TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿Qué pasó en Miss Universo 2025? Fátima Bosch vuelve a ser centro de polémica y varias participantes la respaldan
Presidente de Miss Universo se pronuncia por la polémica surgida en la edición 74 del certamen donde Fátima Bosch, Miss Universo México denunció a Nawat Itsaragrisil.
Enlace generado
Resumen Automático
Unas 122 mujeres de distintos países y territorios iniciaron este domingo en Tailandia las actividades oficiales del certamenMiss Universo, cuya 74 edición se perfila como la más grande en número de participantes. Sin embargo, la controversia surgió desde los primeros días, luego de que Fátima Bosch, modelo mexicana de 25 años, originaria de Tabasco, denunciara que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, la llamó “tonta” y la irrespetó frente a sus compañeras durante la grabación de promocionales.
La concursante trató de explicar su situación, pero el directivo le dijo: “Mi pregunta es: ¿vas a seguir nuestras indicaciones o no?”. Itsaragrisil se refirió a Bosch como “dumb head” (cabeza hueca). En el video se observa cómo la mexicana intenta abandonar el lugar, mientras él llama a seguridad para impedirlo.
La mexicana se levantó de su asiento y, frente a las cámaras y periodistas que estaban en el sitio, pidió respeto tanto para ella como para el resto de sus compañeras. “Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”, dijo y salió acompañada por la seguridad.
“Lo que acaba de hacer su director no es respetuoso. Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización, y creo que eso no es justo. Estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor”, declaró Bosch en un video publicado en la cuenta @ahtisa_universeph.
Varias participantes se salieron con ella. Esto declaró Fátima Bosh sobre el intento de Nawat por humillarla frente a todas las candidatas en la imposición de bandas. pic.twitter.com/pqS6xdlbND
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) November 4, 2025
En otro video viral, se escucha a Itsaragrisil intentar calmar a las concursantes, quienes mostraron solidaridad con Bosch. No obstante, representantes de Bahamas, Armenia, Cabo Verde y Guatemala —incluida Raschel Paz— se levantaron e intentaron abandonar el recinto.
Tras el incidente, la Organización Miss Universo (MUO, por sus siglas en inglés) informó que su nuevo director ejecutivo, el guatemalteco Mario Búcaro, viajará a Tailandia para “fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes”.
Búcaro asumió el cargo hace apenas cuatro días, en sustitución de la tailandesa Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, quien renunció en junio pasado en medio de investigaciones por presunto falseo de información financiera en su país.
@te.lo.cuento34 Desde la concentración de Miss Universe 2025 en Tailandia ¿Tú qué opinas? Miss Universo 2025 #itzacastillo#Nicaragua#Mexico#MissUniverse#MissMexico#Nawat#FátimaBosch#BeautyPageantDrama#BehindTheScenes#TikTokNews @Miss Universe Bien hecho @itza__castilloo🤍 ♬ sonido original – Te lo cuento
Presidente de Miss Universo repudia agresión a Miss México y exige respeto a las candidatas
Por su parte, en un video publicado recientemente, Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, también se pronunció sobre el incidente. “No permitiré que los derechos de las mujeres sean violentados. Desafortunadamente, Nawat ha olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión. Eso implica demostrar a todas las delegadas de todos los países que él, como anfitrión, tiene la obligación de servirlas, atenderlas y apoyarlas, así como garantizarles una experiencia única, vivida con amabilidad y cordialidad”, afirmó.
En ese mismo mensaje, Rocha expresó con firmeza: “Quiero dejar en claro mi gran indignación y repudio a Nawat, por la agresión que cometió en público contra Fátima Bosch, Miss Universe México, a quien humilló, insultó y faltó al respeto. Además, incurrió en el grave abuso de llamar a seguridad para intimidar a una mujer indefensa, tratando de silenciarla y excluirla. ¡Basta, Nawat! A toda mujer en el mundo se le debe respetar. No permitiré que ninguna de ellas sea atacada y humillada, ya que muchas han llegado a esta plataforma precisamente tras superar situaciones como estas”.
Rocha explicó que decidió posponer el evento de colocación de bandas para evitar cualquier interacción con Nawat Itsaragrisil. Además, indicó que ha condicionado la participación del directivo tailandés, la cual será limitada o incluso nula.
También solicitó al director ejecutivo de la organización, Mario Búcaro, emitir un comunicado oficial en el que se detallen las medidas corporativas y legales que se tomarán como consecuencia del hecho. “No permitiremos que una sola persona cause daño o trunque el sueño de muchas mujeres que viajaron desde todo el mundo para estar aquí”, concluyó.
La coronación en México empezó con controversia
El 13 de septiembre último, Fátima Bosch ya había protagonizado otra controversia durante su coronación como Miss Universe México. En el escenario, 27 de las 31 participantes abandonaron el lugar en señal de protesta por el resultado. Bosch solo recibió felicitaciones de las representantes de Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y Tamaulipas, lo que sorprendió a muchos asistentes en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Zapopan, Jalisco.
Un artículo de Prensa Libredestaca que la transmisión oficial evitó mostrar el incidente, en la red social X circularon videos en los que se observaba el respaldo de varias concursantes hacia Miss Jalisco, Yoana Gutiérrez. Minutos después, regresaron al escenario para abrazarla al grito de “¡Jalisco! ¡Jalisco!”. Aunque en un principio la escena fue interpretada como una muestra de inmadurez, cobró otro significado tras las declaraciones de Bosch, quien confirmó públicamente su ruptura con el resto del grupo.
Además de las críticas al comportamiento de las demás participantes, la victoria de Bosch fue cuestionada por presuntas influencias políticas. En X circuló una publicación que señalaba que su tía fue senadora, mientras que su padre y hermano son asesores en Pemex y el Senado mexicano.
Bosch explicó que al inicio del certamen había unidad entre las concursantes, pero que la presión de las finales fracturó el grupo. Al ser consultada por la reacción del resto, afirmó que muchas no practicaban una “verdadera sororidad”, que —según ella— no se limita al discurso.
“Fue un certamen hermoso, pero también hay que entender que solo una puede ganar. Hay que aprender a perder. Hay niñas que te apoyan y otras que no, pero así es esto”, dijo Bosch en un mensaje dirigido a sus seguidoras.
En entrevista con el programa Sale el Sol, aseguró que su prioridad ya no es la polémica, sino su preparación para el certamen de Miss Universo.