TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Latin Grammy 2025: lista de nominados y categorías principales
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas.
Enlace generado
Resumen Automático
La ceremonia de los Latin Grammy tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en la vibrante ciudad de Las Vegas, marcando su regreso a la Ciudad del Pecado después de dos ediciones fuera: una histórica en España en 2023 y otra en su casa en Miami en 2024.
Manuel Abud, actual CEO de la Academia Latina de la Grabación aseguró que se inscribieron más de 20 mil piezas que fueron revisados por los más de 4 mil miembros de la academia.
En esta edición, la Academia Latina de la Grabación además estrenará un nuevo campo y dos nuevas categorías que incluyen el título a mejor música para medios visuales y mejor canción de raíces.
Soledad mencionó que los nominados a Mejor canción de raíces que refleja las tradiciones de los países en diferentes géneros. Los primeros nominados en la categoría presentan un extraordinario grupo de artistas establecidos y estrellas emergentes, y una innovadora fusión de géneros en una misma canción: Marco Daniel Borrero, Bad Bunny, El David Aguilar, Catalina García Barahona, Luis Amed Irizarry, Natalia Lafourcade, Tato Marenco, William Martínez, Marcos Efrain Masis, Luis Enrique Mejia, Juan Carlos Mindinero Satizabal, Jay Anthony Nuñez, Fernando Osorio, Rodner Padilla, Flor Morales Ramos, Julio Reyes Copello y Roberto Jose Rosado Torres.
La colombiana Annasofia, el guitarrista flamenco español Yerai Cortés y la mexicana Ruzzi se encuentran entre los candidatos al Latin Grammy a mejor artista nuevo, junto a Alleh, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy y Sued Nunes.
Este año, la categoría Álbum del Año cuenta con un grupo excepcional de creadores en una variedad de géneros los cuales reflejan la diversidad dentro de la música latina y su creciente influencia cultural a nivel mundial: Rauw Alejandro, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Natalia Lafourcade, Carín León, Liniker, Elena Rose y Alejandro Sanz.
La categoría Mejor Nuevo Artista presenta una vez más un conjunto único de nominados, cuya diversidad reafirma el compromiso de La Academia Latina de brindar oportunidades a todos los artistas. Los nominados este año son Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
A continuación, la lista de nominados de las categorías generales:
Grabación del Año
- Baile inolvidable – Bad Bunny
- DtMF – Bad Bunny
- El día del amigo – CA7RIEL & Paco Amoroso
- #Tetas – CA7RIEL & Paco Amoroso
- Desastres fabulosos – Jorge Drexler & Conociendo Rusia
- Lara – Zoe Gotusso
- Si antes te hubiera conocido – Karol G
- Cancionera – Natalia Lafourcade
- Ao teu lado – Liniker
- Palmeras en el jardín – Alejandro Sanz
Álbum del Año
- Cosa nuestra – Rauw Alejandro
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny
- Papota – CA7RIEL & Paco Amoroso
- Raíces – Gloria Estefan
- Puñito de Yocahú – Vicente García
- al romper la burbuja – Joaquina
- Cancionera – Natalia Lafourcade
- Palabra de to’s (seca) – Carín León
- Caju – Liniker
- En las nubes – con mis panas – Elena Rose
- ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Canción del Año
- Baile inolvidable – Marco Daniel Borrero, Antonio Caraballo, Kaled Elikai Rivera Cordova, Julio Gaston, Armando Josue Lopez, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martínez Ocasio & Roberto Jose Rosado Torres, compositores (Bad Bunny)
- Bogotá – Andres Cepeda, Mauricio Rengifo & Andres Torres, compositores (Andrés Cepeda)
- Cancionera – Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade)
- DtMF – Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto José Rosado Torres, Hugo René Sención Sanabria & Tyler Spry, compositores (Bad Bunny)
- El día del amigo – Rafa Arcaute, Gino Borri, Catriel Guerreiro, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)
- Otra noche de llorar – Mon Laferte, compositora (Mon Laferte)
- Palmeras en el jardín – Manuel Lorente Freire, Luis Miguel Gómez Castaño, Elena Rose & Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz)
- Si antes te hubiera conocido – Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, compositores (Karol G)
- #Tetas – Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Ulises Guerriero, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso)
- Veludo marrom – Liniker, compositora (Liniker)
Mejor Nuevo Artista
- Ruzzi
- Alleh
- Annasofia
- Yerai Cortés
- Juliane Gamboa
- Camila Guevara
- Isadora
- Alex Luna
- Paloma Morphy
- Sued Nunes
Sorpresas que se esperan en la gala
Previa a la gala, la organización de los galardones distinguirá al cantante español Raphael como Persona del Año en un acto previsto para el 12 de noviembre, reconociendo la dilatada trayectoria y la imborrable huella del cantante en el panorama musical hispano.
También la española Rozalén, una de las cantautoras más influyentes del mundo hispanohablante, recibirá un homenaje como parte del programa Leading Ladies of Entertainment 2025 (Mujeres líderes del entretenimiento).
Este reconocimiento también condecorará a Maricarmen ‘Tuti’ Bou, vicepresidenta de Sony Music Entertainment en Puerto Rico; la ejecutiva dominicana Amarilys Germán, mánager de Juan Luis Guerra, y Paula Kaminsky, directora de Global Talent Services US (GTS).
Con información de EFE