Reforestemos Guatemala busca sembrar más de 740 mil árboles este año

Reforestemos Guatemala busca sembrar más de 740 mil árboles este año

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).– Reforestemos Guatemala, siembra tu legado, es una campaña que impulsa el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a nivel nacional que tiene como meta sembrar 740 mil 724 plantas de especies forestales este año. El titular de la cartera de Ambiente informó que estas plantaciones buscan mejorar 667 […]
21/06/2023 16:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).– Reforestemos Guatemala, siembra tu legado, es una campaña que impulsa el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a nivel nacional que tiene como meta sembrar 740 mil 724 plantas de especies forestales este año.

El titular de la cartera de Ambiente informó que estas plantaciones buscan mejorar 667 hectáreas en los 22 departamentos del país.

Este plan de acción para reforestar es un trabajo interinstitucional con entidades del sector público, sector privado y voluntarios a nivel nacional.

Las declaraciones fueron brindadas en una conferencia de prensa este miércoles en el Palacio Nacional de la Cultura.

La distribución

El ministro del MARN indicó que, del total de árboles que serán plantados en el país, 428 mil 500 fueron donados por el Instituto Nacional de Electrificación y 312 mil 224 fueron otorgados por otras instituciones.

Estos árboles incluyen especies como cedro, palo blanco, cenicero, eucalipto, encino, aliso, ciprés, gravilea, madre cacao, matilisguate, entre otros.

El funcionario informó que la distribución de estas plantas se realizará de la siguiente manera:

  • Del 12 al 16 de junio: distribución en delegaciones y municipalidades
  • 19 al 30 de junio: coordinación y retiro de las plantaciones dañadas
  • 3 a 31 de julio: proceso de plantación
  • 16, 23, 30 de junio: reforestación con personal del MARN

El mayor impacto de estas plantaciones será en los departamentos de Huehuetenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Sacatepéquez, Guatemala, Totonicapán, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango y Chimaltenango.

Sistema de reforestación

Según el MARN, después de conseguir los árboles, las autoridades se encargan de garantizar su correcto desarrollo, por ello elaboran un plan de manejo, geoposicionamiento y mecanismo de seguimiento.

Este proceso busca verificar que el crecimiento de la planta sea el adecuado, sobre todo, garantiza que las zonas de siembra cumplan con todas las características necesarias.

Distribución de plantas en los 22 departamentos del país.
Distribución de plantas en los 22 departamentos del país. / Foto: MARN.

Dicho proceso se desarrolla porque las condiciones de crecimiento son diferentes, según la especie de cada árbol.

Por ello, el MARN busca que estas acciones de reforestación generen un impacto positivo para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Lea también:

Ejecutivo otorgará permiso laboral por las elecciones generales 2023

bl/dc/dm