La UCI certifica como internacional la Vuelta Bantrab y pasa a formar parte del América Tour

La UCI certifica como internacional la Vuelta Bantrab y pasa a formar parte del América Tour

La Unión Ciclista Internacional le dio la categoría 2.2 al igual que la Vuelta a Guatemala, que a pesar de tener menos etapas, el grado de dificultad en la altimetría de sus etapas está al mismo nivel.

Enlace generado

07/01/2023 09:07
Fuente: Prensa Libre 

En el mes de marzo del 2022, se disputó la Vuelta Bantrab, evento que tuvo a los mejores equipos nacionales y extranjeros en una competencia de cinco días con las más altas exigencias en cuanto a su altimetría.

Para este 2023, la UCI catalogó la carrera como de categoría 2.2 por lo que pasa a formar parte del UCI América Tour, circuito en donde participan los mejores equipos y ciclistas del continente y ya se encuentra registrada en el calendario de competencias mundiales.

“La Vuelta Bantrab es una realidad, el éxito que tuvo el año pasado junto con la Vuelta a Guatemala, hizo que la UCI la catalogara como internacional y ahora el país tendrá dos vueltas al año completamente oficiales”, manifestó Stuard Rodríguez, presidente de la Federación Nacional de Ciclismo.

Además, el evento otorgará puntos UCI que ayuda a los ciclistas a clasificar a eventos del ciclo olímpico 2022-2024.

La Vuelta constará de cinco etapas y dará inicio el miércoles 29 de marzo y finalizará el domingo 2 de abril. De momento la organización trabaja con la logística del recorrido el cual se dará a conocer en las próximas semanas.

La presencia de equipos internacionales de nivel continental le dio mayor realce a la Vuelta. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

“Guatemala se convierte de los pocos países que tendrán oficialmente tres vueltas al año, dos masculinas y la femenina”. mencionó el presidente Rodríguez.

Se tiene contemplado la participación de 120 pedalistas, 17 equipos, 12 nacionales y cinco extranjeros entre los cuales figuran los dos primeros del ranquin América Tour 2022.

Con la certificación por parte de la UCI, la Vuelta Bantrab, se une a la Femenina que se correrá del 7 al 11 de junio y la de Guatemala, programada del 23 de octubre al 1 de noviembre como los grandes eventos de ciclismo en Guatemala.