TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuál es el salario que recibirá el papa León XIV? Los beneficios según las leyes del Vaticano
Además de ser el pastor de la Iglesia católica, el papa León XIV también ejercerá funciones como obispo de Roma y soberano del Vaticano, por lo que recibirá el trato de jefe de Estado.
Enlace generado
Resumen Automático
El pasado jueves 8 de mayo, el estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica romana, por lo que ahora se le conoce internacionalmente como el papa León XIV, el primer Santo Padre nacido en Norteamérica y el segundo procedente del continente americano, después de Francisco.
Además de ser considerado por el cristianismo católico como el sucesor del apóstol Pedro, el vicario de Cristo, la cabeza del Colegio Episcopal y el pastor de la Iglesia universal en la tierra, el sumo pontífice también ejerce funciones como obispo de Roma y soberano de la Ciudad del Vaticano, por lo que recibe el trato de jefe de Estado.
Ante esta situación, convertirse en el Santo Padre de la Iglesia católica no representa únicamente la asunción de un cargo espiritual y simbólico, por lo que León XIV también tendrá acceso a una “remuneración considerable”, la cual fue rechazada por el fallecido Francisco durante su pontificado, debido a que solicitó que esos fondos se donaran.
Durante más de una década, el pontífice argentino rechazó poseer cuentas bancarias o propiedades personales, por lo que decidió que todas sus necesidades fueran cubiertas exclusivamente por la Santa Sede, como su alimentación, vestimenta y alojamiento, ya que vivía en la Casa Santa Marta, una residencia para cardenales y prelados.
Salario y beneficios del papa León XIV
De acuerdo con la revista estadounidense Fortune, especializada en el análisis de las noticias empresariales, el salario mensual del papa León XIV será de US$33 mil (Q253 mil), por lo que esta cifra actualmente se encuentra “en línea con la de los altos mandatarios y líderes académicos de la élite mundial”, según el medio norteamericano.
Conforme lo expuesto por la revista con sede en la ciudad de Nueva York, León XIV no tiene previsto rechazar este salario, como sí lo hizo en su momento el papa Francisco, quien vivió como jesuita durante varias décadas antes de ser obispo, y por ello decidió mantener ese estilo de vida por el resto de sus días como sumo pontífice.
Los jesuitas, miembros de la Compañía de Jesús, no reciben remuneración y viven bajo el voto de pobreza, lo que significa que sus bienes personales y los de la comunidad son compartidos: “Sí pueden tener bienes personales, pero todo se destina a la comunidad para gastos comunes como alimentación, vivienda y atención”, explica Fortune.
Dadas las circunstancias, durante los últimos 13 años la figura del pontífice se asoció directamente con la palabra “humildad”, tomando en consideración el estilo de vida que Francisco siempre mantuvo.
Cabe mencionar que, además de recibir un salario, el papa León XIV también contará con otros beneficios ligados directamente al Vaticano, debido a que la Santa Sede representa a más de mil millones de católicos fieles en todo el mundo. Por ello, su residencia oficial será el Palacio Apostólico, una vivienda que Francisco también rechazó.
A su vez, las necesidades diarias del Santo Padre, como su alimentación y su vestimenta litúrgica personalizada, estarán cubiertas directamente por el Estado del Vaticano, el cual también brindará mantenimiento constante a su vivienda, donde se encuentran las oficinas de gobierno de la Iglesia católica y la Biblioteca Vaticana.
El papa León XIV al escuchar el saludo de un peruano: “¡Habla!” 🇵🇪🇻🇦
— Renzo Galiano (@RenzoGaliano) May 11, 2025
Más peruano, imposible. De estadounidense no tiene nada. Nuestro Sumo Pontífice. ❤️🤍pic.twitter.com/2FZ1GvlI19