Tras varios meses habilitan el km 44 de la autopista Palín-Escuintla

Tras varios meses habilitan el km 44 de la autopista Palín-Escuintla

El costo de la reparación del socavón que se produjo en junio de 2024 y otros trabajos, fue de Q59.9 millones.
28/03/2025 19:14
Fuente: Canal Antigua 

Habilitan el km 44 de la autopista Palín-Escuintla tras nueve meses de reparación, mejorando movilidad y seguridad vial.

Luego de 10 meses de trabajos de rehabilitación, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) habilitó este viernes los cinco carriles del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. Este tramo sufrió un grave socavón en junio de 2024, lo que afectó la movilidad y obligó a realizar una intervención estructural.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, el ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, y otras autoridades, quienes destacaron la importancia de la obra para mejorar la conectividad y seguridad en una de las principales rutas del país.

Debido a los daños estructurales que sufrió la carretera, la intervención incluyó excavaciones profundas y la instalación de un nuevo sistema de drenaje para evitar futuros colapsos. Entre las obras realizadas se encuentran:

  1. Instalación de un colector de 84 metros de longitud.
  2. Construcción de un muro de confinamiento de 1,200 metros cuadrados.
  3. Excavación y relleno con más de 40 mil metros cúbicos de material.
  4. Aplicación de asfalto en una superficie de 3,400 toneladas.
  5. Construcción de cunetas, bordillos y disipadores de agua para mejorar el drenaje.

El ministro Díaz Bobadilla, explicó que la reconstrucción contó con una asignación presupuestaria de Q59.9 millones y que se tomaron medidas para reforzar la estabilidad del terreno.

Con la habilitación del tramo, los conductores han notado una reducción en los tiempos de traslado.

Por Andrea Palacios