TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP allana sede del Movimiento Semilla en seguimiento a la supuesta afiliación irregular en ese partido
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del MP realiza diligencia en la sede de Semilla en la zona 1 de la capital.
Un allanamiento lleva a cabo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) en la sede del Movimiento Semilla, ubicado en la 13 calle 2-14 zona 1 de la capital, en seguimiento a la posible afiliación ilegal de ciudadanos en ese partido político.
A ese sitio llegaron agentes de la PNC y fiscales de la Feci para realizar el allanamiento en la sede de Semilla, quien ha denunciado persecución política por parte del MP y el Organismo Judicial, en el caso que se sigue por supuesta afiliación ilegal.
El MP señaló en un comunicado en sus redes sociales que la diligencia en el Movimiento Semilla es en cumplimiento a resolución judicial de fecha 12 de julio de 2023.
“La diligencia se desarrolla para obtener indicios que fortalezcan la investigación respetando lo resuelto por la Corte de Constitucionalidad en amparo provisional”, se lee en la comunicación del MP.
Según el Movimiento Semilla, el MP busca en el cateo un contrato que hizo esa organización política con el personal que trabajó en el proyecto de adhesión de ciudadanos en 2018.
Los abogados del partido Semilla justifican que ese documento se entregó a los fiscales.
Andrea Reyes, de Semilla, dijo que este contrato va más allá de los honorario y pagos y afirmó que ellos actuaron de buena fe en la recolección de las firmas, porque estipulaba que si las firmas eran rechazadas no se les iba a pagar lo estipulado.
Añadió que por el momento no tienen acceso a nada del allanamiento y que adentro hay personal administrativo de Semilla, que tiene derecho a un abogado, por lo cual estarán presentando una exhibición personal en favor de ellos.
Bernardo Arévalo, candidato presidencial de Semilla, dijo que este allanamiento a su sede es parte del acoso que están haciendo en contra de esa organización política.
“Es sencillamente un intento de continuar con la amedrentación, con intentar asustarnos, pero nosotros aquí estamos en medio de la gente, seguimos con la campaña, no nos van a detener. Sabemos que todo lo que están haciendo es ilegal y espurio así que nosotros seguimos caminando junto con el pueblo hasta el 20 de agosto que va a ser el día de la victoria”, dijo Arévalo durante una gira.
El caso
Ese 12 de julio el juez Séptimo Penal, ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla, a petición de la Feci, que señaló que un ciudadano denunció que fue afiliado a esa organización de forma fraudulenta.
Según explicó la Feci, un peritaje del Inacif reveló que la firma de ciudadano era falsificada y por eso se inició el proceso.
La Feci creen que al menos unas cinco mil afiliaciones similares pudieron haber ocurrido en la creación de Semilla.
El pasado 13 de julio, el registrador Ramiro Muñoz señaló que no obedecería la orden del Juzgado Séptimo de suspender al partido Semilla.
Ese día, refirió que no era acatable, ya que suspender a un partido es competencia del TSE y durante un proceso electoral en desarrollo no se puede cancelar a ningún partido, por lo cual presentó dos amparos, uno ante la Corte Suprema de Justicia y otro ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
El mismo 13 de julio, la CC decidió amparar de forma provisional al Movimiento Semilla, frenando la orden de suspensión de dicho partido -emitida por el juez Orellana- , en el sentido de que la orden del juzgador no afecta ni deja en suspenso el Acuerdo 1328-2023 del Tribunal Supremo Electoral, a efecto de que la segunda vuelta electoral se lleve a cabo en la fecha indicada y con la participación de los candidatos oficializados.
La Sala Primera de la Corte de Apelaciones rechazó el 14 de julio recién pasado un amparo interpuesto por Muñoz, por lo que se hizo una apelación en la CC, pero también fue rechazada.
La CC denegó dicho recurso de apelación que el RC interpuso en contra de la resolución de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, que denegó un amparo que buscaba dejar sin efecto la orden del juez Fredy Orellana, según se informó el pasado 17 de julio.
Sin embargo, la CC sí declaró con lugar de manera provisional un amparo que frenó la orden del juez Orellana.
El 18 de julio pasado el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, certificó lo conducente en contra del Registrador de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, por incumplir la orden de suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla.
Según se conoció este 18 de julio, con la resolución del juez Orellana la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) podrá gestionar el retiro de inmunidad a Muñoz y abrirle investigación por desobedecer la orden de suspender al movimiento Semilla
Muñoz Jordán, en una nota de fecha 15 de julio del año en curso, solicitó al TSE la autorización para gozar de su periodo vacacional a partir del 16 del presente mes, por motivos de índole familiar.
En el acuerdo 1386-2023 de fecha 16 de julio, en el que se autorizan las vacaciones de Muñoz, los magistrados del TSE nombraron en forma interina como Encargada del Despacho de la Dirección General del Registro de Ciudadanos, a Eleonora Noemí Castillo Pinzón Castillo Pinzón, con efecto a partir de la fecha de toma de posesión y mientras dure la ausencia del titular.
El juez Orellana giró una orden de captura, el 20 de julio pasado, contra Castillo Pinzón y se hizo un allanamiento en el Registro de Ciudadanos para ver el contrato de la registradora en funciones.
Ella gozaría de derecho de antejuicio por estar como interina en el cargo de registradora.
Sin comentarios
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien va a segunda vuelta con el Movimiento Semilla, fue consultada sobre los cateos en la sede del partido contrario y sobre el amparo que puso el TSE en la CC, pero dijeron que no iban a comentar nada.