De 23 a 22 años: ¿Qué beneficios tendría cambiar la edad mínima para obtener la licencia tipo A?

De 23 a 22 años: ¿Qué beneficios tendría cambiar la edad mínima para obtener la licencia tipo A?

Una mesa técnica interinstitucional evalúa la posibilidad de modificar en la Ley de Tránsito la edad mínima como requisito para obtener la licencia de conducir tipo «A». En ese sentido, ¿Qué beneficios tendrían esta reforma? La propuesta es reducir un año de la edad mínima vigente. Es decir, en el Reglamento de Tránsito se exige […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/09/2025 15:40
Fuente: La Hora 

Una mesa técnica interinstitucional evalúa la posibilidad de modificar en la Ley de Tránsito la edad mínima como requisito para obtener la licencia de conducir tipo «A». En ese sentido, ¿Qué beneficios tendrían esta reforma?

La propuesta es reducir un año de la edad mínima vigente. Es decir, en el Reglamento de Tránsito se exige que para obtener la licencia tipo «A» es necesario tener al menos 23 años. La reforma sería tener 22, como mínimo.

Este tipo de licencia se otorga para conducir vehículos de más de 3.5 toneladas y recibir remuneración. Es la licencia para manejar transporte colectivo, que incluye buses escolares. Asimismo, se pueden conducir camiones o vehículos de carga.

Además, se requiere para la licencia tipo «A» el haber tenido vigente, por lo menos en los tres años anteriores a la solicitud, una licencia de tipo «B» o «C». Cabe recordar que para la licencia tipo B, se requiere ser mayor de 21 de edad y para la C, 18 años.

primera licencia tipo A
Requisito de edad para la primera licencia tipo A. Foto La Hora: Reglamento de Tránsito

ESCASEZ DE PILOTOS

De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el tema de las licencias no lo maneja directamente dicha cartera, sino el Ministerio de Gobernación, pero se busca abordar el transporte de manera integral.

Además, se pretende establecer un equilibrio entre oportunidades para nuevos pilotos y la seguridad vial, aseguró el CIV.

Debido a ello, se acordó la conformación de la mesa técnica para poder abarcar el tema desde una perspectiva técnica y multisectorial. Asimismo, el CIV explicó que esto se hace «con el objetivo de habilitar el mercado laboral para más pilotos sin comprometer la seguridad vial».

«La escasez de conductores, especialmente en el transporte pesado y de pasajeros, ha encendido las alarmas del sector. Las reformas propuestas podrían abrir nuevas oportunidades laborales, pero el reto estará en garantizar que esta apertura no implique mayores riesgos en las carreteras del país», explicó el CIV en un comunicado.

No obstante, se hizo énfasis en la importancia de la conducción con precaución.

mesa tecnica
Mesa técnica interinstitucional para abordar reformas a la Ley de Tránsito. Foto La Hora: Congreso de Guatemala

MESA TÉCNICA

Recientemente, se llevó a cabo la mesa técnica con la participación de la Dirección General de Transporte (DGT), Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), Maycom, el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

También se contó con otras entidades como representantes de la oficina del Procurador de Derechos Humanos, el CIV, las gremiales de Transporte Extraurbano de Pasajeros y Transporte Pesado, además del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil.

Por parte del Congreso de la República estuvieron presentes el diputado Luis Aguirre, jefe del bloque legislativo Cabal, acompañado por los diputados Kevin Escobar, tercer vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso de la República y Alberto de León, también miembro de la bancada Cabal.

Además de evaluar el cambio de edad mínima, también se mencionó la propuesta de reformar la ley para agregar exámenes psicométricos, adicionales a los que ya se hacen actualmente.

Como resultado de las conversaciones en la mesa técnica se acordó hacer la impresión final y presentar el proyecto de ley. Esto sería 8 días después de la reunión que se llevó a cabo el 4 de septiembre.

DGT busca acelerar la reforma a la Ley de Tránsito para cambiar la edad mínima de las licencias tipo A