Nuevos deportes y más sedes: Así se transforman los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025

Nuevos deportes y más sedes: Así se transforman los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025

A cinco meses de la inauguración de los XII Juegos Centroamericanos, Guatemala 2025 empieza a tomar forma como uno de los eventos deportivos más ambiciosos y esperados de la región. Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de Panamá y Honduras como subsedes oficiales del evento.

Enlace generado

Resumen Automático

11/05/2025 11:42
Fuente: Prensa Libre 

A cinco meses de la inauguración de los XII Juegos Centroamericanos, Guatemala 2025 empieza a tomar forma como uno de los eventos deportivos más ambiciosos y esperados de la región. Durante una conferencia de prensa realizada el sábado 10 de mayo, el Comité Organizador presentó nuevos avances logísticos, destacó el papel clave de las subsedes internacionales y anunció el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en colaboración con autoridades de alto nivel.

Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de Panamá y Honduras como subsedes oficiales del evento, que se desarrollará del 18 al 30 de octubre de 2025. Las dos naciones centroamericanas albergarán competencias específicas en deportes recién integrados al calendario: Panamá será sede de los torneos de E-sports y Flag Futbol, mientras que Honduras organizará las disciplinas de Sambo y Luchas.

Estas incorporaciones elevan a 42 el total de deportes incluidos en el calendario oficial de los Juegos Centroamericanos 2025, lo que representa una cifra récord para la justa regional. Además de la ciudad de Guatemala, que contará con 24 sedes, se utilizarán 13 subsedes en el interior del país, lo que permitirá una participación más amplia y descentralizada del evento.

En la misma línea, el comité organizador ha tenido reuniones estratégicas con representantes del Ministerio de la Defensa y del Ministerio de Gobernación, con el objetivo de implementar un sistema de seguridad en varias fases que garantice el orden y resguardo de atletas, delegaciones y espectadores. Las pláticas han involucrado directamente al ministro de la Defensa y altos funcionarios de Gobernación, quienes se comprometieron a brindar su total respaldo al evento.

Con estas decisiones, Guatemala da pasos firmes hacia la consolidación de una infraestructura deportiva regional sin precedentes. Las sedes confirmadas, tanto en la capital como en los departamentos, ya están en fases de adecuación y reacondicionamiento, mientras que las subsedes internacionales cuentan con el respaldo técnico de sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales.

A nivel deportivo, se espera la participación de más de 5,000 atletas provenientes de los siete países del Istmo, quienes competirán durante dos intensas semanas llenas de acción, cultura y confraternidad regional.

El comité organizador aseguró que continuará informando sobre los avances cada mes y reiteró que la planificación avanza según lo establecido. Las delegaciones internacionales comenzarán a llegar a inicios de octubre para realizar sus respectivas adaptaciones y entrenamientos previos.

Los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 se perfilan como una celebración histórica para el deporte regional, con una participación inédita, sedes múltiples y un compromiso serio con la seguridad, inclusión y calidad organizativa. Guatemala, Panamá y Honduras se preparan para hacer historia.