TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Huracán Beryl llega a la península de Yucatán en México, este 5 de julio
El boletín del NHC de Estados Unidos informa que el huracán Beryl llegó a México con vientos de 95 km/h y ráfagas de 130 km/h.
El núcleo de Beryl, un huracán que alcanzó la máxima categoría de 5 en el Caribe, tocó tierra la madrugada del 5 de julio en Tulum, en la costa occidental mexicana como categoría 2, y se mueve sobre la península mexicana de Yucatán con “peligrosos” vientos huracanados, marejadas ciclónicas y olas dañinas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El huracán Beryl tocó tierra la mañana de este viernes al noreste de Tulum, una localidad turística a unas dos horas de Cancún.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, Beryl llega con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, y máximos de 220 kilómetros por hora.
La institución estadounidense afirma que Beryl llega a México como huracán categoría 2 y se mantiene con esa potencia, el cual probablemente se dirige después a Texas, Estados Unidos.
El ciclón se encuentra a 25 kilómetros de Tulum y a 1 mil 175 kilómetros de Brownsville, Texas, en la frontera con México.
La autoridad Nacional de Protección civil de México decretó alerta roja, que implica un peligro máximo, para los estados de Quintana Roo y Yucatán, donde cientos de turistas fueron evacuados. Las clases fueron suspendidas desde el 4 de julio.
La población protegió sus negocios con tablas de madera y los supermercados cerraron.
.@NOAA's #GOESEast satellite is continuing to closely monitor #HurricaneBeryl, which made landfall near Tulum, Mexico this morning as a Category 2 hurricane. The storm is now moving inland over the Yucatán Peninsula.
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) July 5, 2024
Latest updates: https://t.co/ScLdyBac9Dhttps://t.co/LMzEhugPNJpic.twitter.com/XcYOEWqHWb
Lea también: Más de 4 millones de personas han sido afectadas por las lluvias en Guatemala
Se prevé que Beryl ingrese sobre el suroeste del Golfo de México la noche del 5 de julio y se mueva por el estado de Tamaulipas, limítrofe con Texas, en Estados Unidos, durante el fin de semana.
La Coordinación Nacional de Protección Civil afirmó en la red social X que Beryl “continúa aproximándose a las costas de Quintana Roo”.
“Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en la península de Yucatán”, agregó.
Cerca de 100 vuelos nacionales e internacionales programados entre el 4 y 5 de julio fueron cancelados en el aeropuerto de Cancún, el principal del Caribe mexicano, así como el aeropuerto de Tulum.
El huracán ha dejado siete muertos y grandes destrozos a su paso por las islas del Caribe y Venezuela.
Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), espera este año una temporada de huracanes “extraordinaria” con hasta siete tormentas de categoría 3 o superior.