Insivumeh prevé lluvias fuertes y moderadas en los próximos tres meses

Insivumeh prevé lluvias fuertes y moderadas en los próximos tres meses

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).- Las condiciones de lluvia propias de la temporada seguirán registrándose en agosto, septiembre y octubre, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). De acuerdo con Edwin Rojas, director del Insivumeh, en este período de tres meses podrían registrarse precipitaciones por la tarde y noche. De […]

Enlace generado

04/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).- Las condiciones de lluvia propias de la temporada seguirán registrándose en agosto, septiembre y octubre, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De acuerdo con Edwin Rojas, director del Insivumeh, en este período de tres meses podrían registrarse precipitaciones por la tarde y noche.

De alguna manera se prevé el paso de varias ondas del este por la temporada ciclónica en este período, lo que generaría un incremento de lluvias en algunos períodos. Sumado a ello tenemos el paso del fenómeno El Niño.

Pronósticos en agosto

De acuerdo con la climatología, en la primera quincena de agosto las lluvias pueden presentarse deficitarias en partes de las regiones del norte, valles de oriente, altiplano central y Pacífico, asociado al período de canícula.

Para la segunda parte de la época lluviosa, correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre, se espera que se tengan condiciones ligeramente bajas, cercanas a lo normal en todo el país.

Así lo informó el director de Insivumeh:

A partir de la segunda quincena de agosto, las lluvias se podrían incrementar para alcanzar el segundo máximo de la época lluviosa en septiembre.

Pronóstico de anomalía de precipitación en tres meses.
Pronóstico de anomalía de precipitación en tres meses.

Saturación de suelos

Asimismo, la saturación en los suelos por las lluvias que se presentan en septiembre podría generar deslaves, inundaciones, deslizamientos de tierra, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial del país.

Estadísticamente, para este período de análisis, se podría esperar la influencia directa o indirecta de por lo menos dos sistemas tropicales.

Ya que los modelos analizados se actualizan constantemente, de acuerdo con la dinámica de las variables climatológicas, se recomienda dar seguimiento a los boletines climáticos y meteorológicos emitidos por el Insivumeh.

Temporada ciclónica 2023

Según el Insivumeh, en el Atlántico, hasta julio, se reportaron cuatro tormentas nombradas y un huracán. Mientras en el Pacífico se registraron cuatro tormentas nombradas, cuatro huracanes y dos huracanes mayores.

Mientras para la temporada de agosto a noviembre se esperan los siguientes fenómenos meteorológicos:

Atlántico

  • 4-8 huracanes
  • 8-13 tormentas nombradas
  • 1-4 huracanes mayores

Pacífico

  • 3-7 huracanes
  • 10-16 tormentas nombradas
  • 2-6 huracanes mayores

Para la cuenca del océano Atlántico no hay pronóstico de posible actividad de formación ciclónica para los siguientes siete días, pero este pronóstico podría variar en las próximas actualizaciones.

Lea también:

Activan alerta roja por situación climática en el territorio nacional

bl/dc/dm