OPS ubica a Guatemala entre países más vulnerables al dengue

OPS ubica a Guatemala entre países más vulnerables al dengue

El territorio nacional enfrentaría la peor temporada de dengue de la historia de América, asegura la organización.
02/04/2024 16:56
Fuente: Canal Antigua 

La OPS alerta sobre la peor temporada de dengue en países de Latinoamérica incluyendo a Guatemala, en aumento de casos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el continente americano, incluyendo a Guatemala, enfrenta lo que podría convertirse en la peor temporada de dengue de su historia.

Este pronóstico alarmante se basa en varios factores, entre ellos el aumento de las temperaturas globales y los efectos de fenómenos meteorológicos extremos.

Estos factores crean condiciones propicias para que el dengue se propague de manera significativa.

Hasta el 16 de marzo, el continente americano ya había registrado más de 3.5 millones de casos de dengue y más de mil muertes.

En comparación, el año pasado se reportaron 4.5 millones de casos en toda Latinoamérica, con más de 12 mil en Guatemala, donde la enfermedad es transmitida por la picadura de mosquitos.

Ante esta situación, la OPS hace un llamado urgente a los Ministerios de Salud para que intensifiquen los esfuerzos de información y educación a la población.

Se destaca que la mayoría de los criaderos de mosquitos se encuentran en los hogares o sus alrededores.

En este contexto, se solicitó al Ministro de Salud, Oscar Cordón, detalles sobre la preparación de los hospitales a nivel nacional. A continuación, sus declaraciones.

Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y pueden variar de leves a graves. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  1. Fiebre alta: Generalmente, la fiebre del dengue es repentina y puede alcanzar temperaturas de hasta 40°C (104°F).
  2. Dolor de cabeza: Puede ser intenso y ubicarse detrás de los ojos.
  3. Dolor muscular y articular: Especialmente en las extremidades, espalda y detrás de los ojos.
  4. Erupción cutánea: Puede aparecer en forma de manchas rojas o puntos en la piel.
  5. Fatiga y debilidad: Sensación general de malestar y cansancio extremo.
  6. Dolor abdominal: A menudo acompañado de náuseas, vómitos y diarrea.

En casos graves, el dengue puede causar complicaciones potencialmente mortales, como dengue grave o síndrome de choque por dengue, que pueden provocar hemorragias graves, disfunción orgánica y shock.

Por Brainer Ruiz

Noticias relacionadas

Comentarios