Suscriben convenio para impulsar la inclusión financiera en el país

Suscriben convenio para impulsar la inclusión financiera en el país

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- En beneficio a los emprendedores, Tigo Money y el Grupo Financiero Bantrab suscribieron un convenio para crear nuevas oportunidades de inclusión financiera para la población.  Por su parte, el Ministerio de Economía (Mineco) destacó que a través de este acuerdo, los guatemaltecos que se encuentran en el sector del emprendimiento, […]
16/03/2023 10:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- En beneficio a los emprendedores, Tigo Money y el Grupo Financiero Bantrab suscribieron un convenio para crear nuevas oportunidades de inclusión financiera para la población.

Por su parte, el Ministerio de Economía (Mineco) destacó que a través de este acuerdo, los guatemaltecos que se encuentran en el sector del emprendimiento, tendrán más y mejores herramientas.

Asimismo, reafirma que son acciones priorizadas por el Gobierno de la República para la promoción de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Por ello, esta alianza es apoyada por el Gobierno y Mineco, quienes buscan la inclusión financiera, el emprendimiento y el fomento del ahorro.

Sobre el convenio

A través de esta alianza estratégica, los guatemaltecos tendrán la oportunidad de contar con servicios financieros móviles por medio de una billetera electrónica.

De ese modo, el sistema permitirá que la población bancarizada tenga acceso a realizar gestiones desde sus cuentas. Podrán enviar dinero a cualquier persona con un dispositivo a través de Tigo Money.

Esto ayudará a que los usuarios no requieran el uso de efectivo y ahorrar tiempo para realizar sus gestiones.

Por ello, ambas compañías resaltaron que a través de este trabajo en conjunto se espera la inclusión financiera del 56 % de adultos que aún carecen de productos y servicios financieros en el país.

Beneficios

Como parte de los beneficios que tendrá esta unión, el Mineco destacó que el sistema permite la participación de emprendedores y empresarios de las Mipymes que busquen el aprovechamiento de nuevos servicios financieros.

Asimismo, para los interesados en el desarrollo de la empresarialidad en Guatemala, el impulso de la inclusión, generación de empleo y prosperidad para el sector económico.

Por ello, las autoridades destacan que este tipo de alianzas benefician a los guatemaltecos para que cuenten con más oportunidades de desarrollo.

Lea también:

Seguro agrícola llegará a 100 mil productores en 2023

vh/cg