TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Anuncian reunión con autoridades mexicanas por investigación sobre La Mesilla
En el encuentro participarán representantes del Ministerio de la Defensa y del Ministerio de Gobernación, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de cooperación en la zona limítrofe.
Enlace generado
Resumen Automático
El Gobierno investiga lo ocurrido en La Mesilla y coordina una reunión con México para abordar el tema de seguridad.
Las investigaciones sobre los recientes incidentes en La Mesilla, Huehuetenango, continúan en desarrollo y se realizan conforme a los protocolos establecidos por las instituciones de seguridad del Estado.
Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, confirmó que las diligencias están en curso y que las autoridades competentes mantienen coordinación para esclarecer los hechos.
Palomo también anunció que, como parte del seguimiento, la próxima semana se llevará a cabo una reunión bilateral con autoridades mexicanas.
Es de recordar que El Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América dio a conocer este lunes 16 de junio que se ha imputado a 13 guatemaltecos presuntos miembros de una “importante organización” dedicada al narcotráfico.
La entidad indicó que una acusación formal presentada por un gran jurado federal fue revelada el viernes en San Diego alegando que 13 ciudadanos guatemaltecos son parte de una organización de tráfico de cocaína con sede en Guatemala que opera desde La Mesilla, en el municipio de La Democracia, Huehuetenango, un área que se encuentra en la frontera entre Guatemala y México.
La acusación fue emitida el 31 de mayo de 2019. Entre los individuos acusados se encuentran Baldemar Calderón-Carrillo, alias “Don Balde”, y su hijo Walfre Donaldo Calderón-Calderón, alias “El Teniente Jr.” Los demás acusados en el escrito de acusación se encuentran prófugos.
En el encuentro participarán representantes del Ministerio de la Defensa y del Ministerio de Gobernación, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de cooperación en la zona limítrofe. La información fue confirmada por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.
Por Andrea Palacios