Oppenheimer y otros genios científicos vistos por el cine

Oppenheimer y otros genios científicos vistos por el cine

Se une así a una larga lista de películas que han centrado sus historias en la vida de científicos importantes. He aquí algunos de los genios que han visto su vida llevada a la gran pantalla.
20/07/2023 13:07
Fuente: Canal Antigua 

El físico teórico estadounidense Julius Robert Oppenheimer (1904-1967) es considerado el Padre de la bomba atómica por liderar el equipo de científicos del Proyecto Manhattan, que desarrolló las primeras armas nucleares, durante la Segunda Guerra Mundial. En “Oppenheimer” es interpretado por el actor Cillian Murphy.

Como curiosidad, la creación de la primera bomba atómica es el tema de otra película, “Fat Man and Little Boy” (1989), dirigida por Roland Joffé en la que el protagonismo recae en el general Leslie Groves, interpretado por Paul Newman. En esta película, Oppenheimer es un personaje secundario a cargo del actor Dwight Sechultz.

También hay una serie televisiva titulada “Manhattan” (2014-2015), emitida durante dos temporadas, centrada en cómo era la vida en la base militar de Los Álamos, Nuevo México, donde se encontraban los científicos y sus familias trabajando contra reloj para tener lista la bomba atómica. En la serie, J. Robert Oppenheimer fue interpretado por Daniel London.

El físico de origen alemán Albert Einstein (1879-1955) es quizás el científico más popular y conocido del siglo XX. Autor de la teoría de la relatividad, Einstein fue un pacifista convencido, lo que no impidió que, desde 1939, advirtiera sobre el peligro de que la Alemania nazi fabricara armamento nuclear antes que Estados Unidos. En “Oppenheimer” Einstein aparece interpretado por el actor inglés Tom Conti.

Nikola Tesla (1856-1943) fue uno de los grandes impulsores del electromagnetismo y de la electricidad por corriente alterna.