El Instituto Nacional de Migración de México instalo campamento para migrantes en Chiapas

El Instituto Nacional de Migración de México instalo campamento para migrantes en Chiapas

Ante aumento de migrantes en frontera sur, se instala campamento en Tapachula y crecen solicitudes de asilo un 28.9% en 2023. México y EE. UU. toman medidas.

Enlace generado

26/09/2023 13:27
Fuente: Canal Antigua 

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha establecido un campamento en el parque ecológico de Tapachula, Chiapas, en respuesta al creciente flujo de migrantes en la frontera sur de México. El objetivo es agilizar la atención en la zona a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, según un comunicado emitido por la autoridad migratoria.

Como parte de esta operación, se reubicaron aproximadamente 8,000 migrantes para evitar situaciones de aglomeración que pudieran poner en riesgo su integridad. El traslado de estos migrantes a varias localidades se llevó a cabo utilizando 189 autobuses y 73 camionetas, como se detalló en el comunicado oficial.

Los primeros ocho meses de 2023 han visto un aumento significativo del 28.9% en el número de personas que solicitan el reconocimiento de asilo en comparación con el mismo período del año anterior. Esto equivale a 22,412 solicitudes adicionales, pasando de 77,469 en 2022 a 99,881 este año, según datos proporcionados por el INM.

El 24 de septiembre, los gobiernos de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para deportar a migrantes desde sus ciudades fronterizas a sus países de origen y tomaron diversas medidas destinadas a disuadir a los migrantes. Este acuerdo se enmarca en un esfuerzo conjunto para abordar el reciente aumento en los cruces fronterizos.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para facilitar la entrada legal de inmigrantes, como la aplicación móvil CBPOne para evitar cruces ilegales y la creación de centros de migrantes en algunos países del hemisferio occidental para presentar solicitudes de visa, la desesperación y la desinformación por parte de traficantes continúan impulsando a los migrantes a cruzar de manera ilegal.