TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Té de rosa de Jamaica: Para qué sirve, cuáles son sus beneficios y por qué la consideran como planta medicinal
El té de rosa de Jamaica es una bebida bastante popular en nuestro país por su sabor y la facilidad de su preparación. Conozca sus beneficios, propiedades y efectos curativos.
Enlace generado
Beber una taza de té de rosa de Jamaica mientras descansa es un plan perfecto para relajarse. Sin embargo, esta infusión cuenta con varios beneficios que vale la pena explorar.
La química farmacéutica Maricelys Rodríguez la define como una planta que pertenece al género Hibiscus que puede utilizarse en la ornamentación de jardines, parques y calles. Sin embargo, también es apta para el consumo humano y su ingesta es bastante popular en nuestro país.
De acuerdo con Rodríguez, uno de sus usos principales es como remedio diurético, aunque sus bondades varían según el tipo de hibisco del que se trate.
En general, se trata de uno de los remedios caseros más populares en Guatemala por su asequibilidad y su versatilidad, ya que puede combinarse con otras hierbas y especias.
¿Para qué sirve el té de rosa de Jamaica?
El té de rosa de Jamaica se puede tomar como bebida de uso. Además, por algunas de sus características curativas se considera un remedio casero popular en Guatemala, aunque no sustituye la medicación recomendada por su médico.
De acuerdo con la nutricionista Fernanda Alvizures, estas son sus propiedades generales:
- Contiene compuestos fenólicos, entre ellos las antocianinas que tienen un efecto vasodilatador, el cual es beneficioso para personas hipertensas que presentan cuadros leves o moderados de presión alta.
- Es antioxidante, por lo que reduce radicales libres y estrés oxidativo, lo cual nos permite prevenir enfermedades cardiovasculares y de otra índole.
- Estudios afirman que nos permite disminuir los triglicéridos y el colesterol LDL, conocido como malo.

¿Cuáles son los beneficios de tomar té de rosa de Jamaica?
La naturópata Leticia Rodríguez resalta las bondades digestivas, diuréticas e hipotensoras de la rosa de Jamaica. En otras palabras, la especialista enfatiza que la rosa de Jamaica ayuda a regular la presión arterial, la digestión (cuando se bebe durante la mañana) y la función renal. Además, permite que los cólicos disminuyen.
Rodríguez señala que es una planta tan noble que no cuenta con muchas contraindicaciones, aunque por lo general se recomienda combinarla con otros ingredientes como canela, clavos de olor o incluso jengibre rallado para potenciar sus beneficios.
De acuerdo con la naturópata, estas son algunas combinaciones que pueden prepararse para aprovechar de una mejor manera las propiedades medicinales de la rosa de Jamaica:
- Rosa de Jamaica con pimienta gorda. Excelente para la digestión y problemas de cólicos y especialmente, para problemas renales.
- Rosa de Jamaica con canela, pimienta gorda y limón. Se puede usar como refresco y para neutralizar el efecto del limón, ya que por sí solo puede hacer que la presión arterial disminuya mucho. También ayuda a fortalecer el sistema inmune.
- Rosa de Jamaica con jengibre rallado. Esta fusión permite aprovechar las bondades de ambos ingredientes curativos, aunque no se aconseja cocer el jengibre, sino agregarlo crudo.
- Rosa de Jamaica, canela, pimienta gorda y cáscara de piña. De esta manera, podemos fortalecer nuestro sistema respiratorio gracias a la bromelina que contiene la cáscara de piña.
Según la especialista, puede consumir un litro diario de esta infusión para obtener los beneficios de esta.
Contraindicaciones
Es aconsejable consumir este té en combinación con otros ingredientes como la canela y el clavo de olor para neutralizar la frescura de la rosa de Jamaica, según la naturópata Rodríguez. Además, si padece estreñimiento, es aconsejable agregarle panela para que el té de rosa de Jamaica le siente bien.
Según Alvizures, si usted se encuentra tomando medicina para bajar la presión, consulte a su médico antes de utilizarlo para evitar cualquier interacción con el fármaco. También recomienda prescindir del azúcar si desea aprovechar sus beneficios y en lugar de ello, utilizar otros ingredientes como se indicó anteriormente.
En general, se recomienda consultar su uso a un especialista si usted padece cualquier enfermedad crónica, si se encuentra tomando medicamentos o simplemente si desea hacer cambios en su dieta para que le oriente de una mejor forma.