Participación ciudadana disminuye durante balotajes

Participación ciudadana disminuye durante balotajes

Así lo muestra una gráfica publicada por la organización Diálogos, en la cual se registraron datos de las Elecciones Generales desde 1985 hasta el 2019.
20/08/2023 15:20
Fuente: Prensa Libre 

En la gráfica se comparan los porcentajes de participación entre la primera y segunda vuelta de Elecciones Generales de Guatemala. Entre los datos destacan las elecciones de 1985 ya que más el país venía de una de secuencia de gobiernos militares entre las décadas de 1950 y 1980, durante los cuales comenzó el conflicto armado interno y se agravó la represión estatal, al punto de que el 23 de marzo de 1982 una asonada militar derrocó al entonces presidente Romeo Lucas García e instaló un triunvirato liderado por el general Efraín Ríos Montt.

En esa época la cita con las urnas tuvo lugar el 3 de noviembre de 1985. En esa ocasión participaron ocho candidatos presidenciales en la primera vuelta.​ Ninguno de ellos obtuvo más del 50% de los votos y como no hubo mayoría absoluta se programó la elección de la segunda vuelta para elegir al presidente, entre los partidos DCG y UCN, el 8 de diciembre. En dicha elección los ciudadanos eligieron al binomio de la DCG, integrado por Marco Vinicio Cerezo Arévalo y Roberto Carpio Nicolle, primeros gobernantes civiles después de casi 30 años de gobiernos militares.

En la gráfica de Diálogos se evidencia que en esa elección, el porcentaje de participación fue masivo, en ambas elecciones, pues se registró más del 60% de asistencia ciudadana a las urnas.

Descenso