DDRISS de San Marcos impulsa foro “Cerrando la brecha: Lactancia Materna en todas las situaciones”

DDRISS de San Marcos impulsa foro “Cerrando la brecha: Lactancia Materna en todas las situaciones”

San Marcos, 06 ago. (AGN). – En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), San Marcos, llevó a cabo un conversatorio con el fin de trasladar la información acerca de lo que significa la lactancia materna para las mujeres y las […]
06/08/2024 16:00
Fuente: AGN 

San Marcos, 06 ago. (AGN). – En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), San Marcos, llevó a cabo un conversatorio con el fin de trasladar la información acerca de lo que significa la lactancia materna para las mujeres y las y los niños.

Esta acción coordinada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con la finalidad de llevar a las comunidades los beneficios que representa la lactancia materna.

Juan Pablo Velásquez, director de la DDRISS reiteró la importancia de continuar impulsando este tipo de acciones y llevar servicios de calidad a la población. Ahora que estamos hablando de todos los beneficios de la lactancia materna es importante promover estos escenarios a nivel de todos nuestros servicios de salud.

Además, Velásquez dijo que se promueven la importancia de la lactancia materna por medio de los 30 distritos de Salud en el departamento de San Marcos. En ese sentido, recordó que en el área se cuentan con varios servicios denominados Espacio Amigo de la Lactancia Materna.

Un Espacio Amigo de la Lactancia Materna es un lugar cómodo, higiénico y privado, ubicado en el entorno laboral o de estudio, que ofrece las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo lineamientos técnicos de seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé en su ausencia temporal.

Semana Mundial de la Lactancia Materna

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año. El tema de 2024 es Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos.

En Guatemala, el festejo se extiende durante el mes y, para ello, el MSPAS, promueve diversas actividades en las DDRISS y en los hospitales nacionales, para sensibilizar a las comunidades acerca de la importancia de ese evento.

Por lo anterior, la DDRISS, San Marcos, llevó a cabo el conversatorio acerca del tema con el fin de trasladar la información acerca de lo que significa la lactancia materna para las mujeres y las y los niños.

Crear conciencia en la población marquense acerca de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en el sistema nacional de salud ha sido uno de los principales puntos tratados en esa actividad de varias que se tienen contempladas en la jurisdicción.

Además, el foro Cerrando la brecha: Lactancia Materna en todas las situaciones, estudiantes de nutrición y medicina reforzaron sus conocimientos acerca de la lactancia materna con la participación de expertos de UNICEF, Crecer Sano, Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala y la DDRISS y el hospital de San Marcos.

Por Gobernación Departamental de San Marcos

Lea también:

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Jm/