TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuánta basura y bolsas de agua quedaron tras los recorridos de antorchas en la capital y municipios vecinos?
Bolsas de agua, bolsa de hielo y toneladas de basura marcaron los recorridos de antorchas durante las fiestas patrias. Así quedaron las calles.
Enlace generado
Resumen Automático
Las celebraciones patrias en el área metropolitana de Guatemala dejaron más que entusiasmo y fervor patriótico: la basura y los desechos se convirtieron en uno de los problemas más visibles.
Desde bolsas lanzadas durante las llamadas “guerras de agua”, las calles quedaron cubiertas de desechos que obligaron a desplegar enormes operativos de limpieza en Villa Nueva, Santa Catarina Pinula, Mixco y la Ciudad de Guatemala, durante el fin de semana largo, del 12 al 15 de septiembre.
En la Ciudad de Guatemala, el operativo requirió 43 frentes de trabajo, con 960 colaboradores en turnos diurnos y nocturnos, que lograron retirar aproximadamente 600 toneladas de basura desde el inicio de las celebraciones.
Esta cifra evidencia la cantidad de residuos generados, suficientes para llenar 60 camiones en fila, o casi una piscina olímpica, según reportó la comuna capitalina.
En Villa Nueva, la municipalidad movilizó a más de 100 colaboradores estratégicamente ubicados en distintos puntos.
Durante las festividades se recogieron unos 50 metros cúbicos de basura, equivalentes a unas 30 toneladas, concentradas en calles principales y el parque central.

Rastro de basura en otros municipios
En Santa Catarina Pinula, el equipo municipal retiró 12 metros cúbicos de desechos, más del doble del volumen habitual de un fin de semana, que ronda entre 4 y 6 metros cúbicos.
Esta cantidad equivale a unas 8 toneladas de basura, suficiente para llenar aproximadamente seis piscinas pequeñas de jardín, lo cual muestra el desafío que enfrentaron los trabajadores municipales, refirieron las autoridades ediles.
Mixco reportó un incremento considerable en los residuos generados.
Según el vocero municipal, Mynor Espinoza, “el volumen de basura que se generó durante estos días superó cualquier fin de semana largo anterior. Fueron recolectados 195 metros cúbicos de desechos, equivalentes a unas 120 toneladas, incluyendo restos de bolsas de agua, hielo y plásticos”, indicó.
“El operativo se realizó desde muy temprano para dejar las calles en óptimas condiciones y llamamos a los vecinos a cumplir con el pago de los servicios de recolección para evitar acumulación de basura en las esquinas”, agregó.
En comparación, un día normal de limpieza en Mixco recolecta alrededor de 120 metros cúbicos, por lo que se registró un aumento superior al 75% en la cantidad de residuos.
Además de la basura acumulada, la práctica de lanzar bolsas con agua y hielo se ha vuelto cada vez más común, generando riesgos para peatones y vehículos.