TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así calificarán el Mineco, la Junta Monetaria y el Congreso a los candidatos a directores de la Superintendencia de Competencia
Las establecieron la puntuación que darán a los candidatos a directorio de la Superintendencia de Competencia que cumplan con requisitos de experiencia, estudios académicos, aspectos éticos, plan de trabajo y examen de oposición.
Las entidades nominadoras para directores de la Superintendencia de Competencia como el Ministerio de Economía (Mineco), la Junta Monetaria (JM) y el Congreso establecieron la puntuación que darán a los candidatos que cumplan con requisitos de experiencia, estudios académicos.
Estos conformarán el primer directorio de la institución, y dentro de otras funciones tendrán a su cargo el nombramiento del primer gerente, y los subsiguientes.
La evaluación que hará el Mineco
El Mineco dio a conocer este 26 de marzo del 2025 la tabla de gradación o puntaje que dará a los candidatos en cada aspecto.
Después de llevar a cabo un proceso de calificación de requisitos y evaluación la entidad deberá trasladar un listado al presidente de la República, Bernardo Arévalo, para que en Consejo de Ministros, asigne a un director titular y a un suplente.
Según el ministerio el proceso de evaluación se basa en un sistema de puntuación de hasta 100 puntos, distribuidos en los siguientes criterios:
- Formación académica: 10 puntos
- Conocimientos en materia de competencia: 17 puntos
- Aspectos éticos: 8 puntos
- Resultado de la prueba de oposición: 40 puntos
- Plan de trabajo: 25 puntos
El Ministerio recibió 21 expedientes. “Esta metodología asegura que los candidatos sean seleccionados en función de su preparación, experiencia y capacidad para fortalecer la institucionalidad y la promoción de la competencia en el país”, aseguró la entidad.
Los requisitos de la Junta Monetaria
En tanto la JM evaluará estos criterios:
- Formación académica: 10 puntos (maestría 5, doctorado 5)
- Conocimientos en materia de competencia: 20 puntos
- Aspectos éticos: 10 puntos
- Resultado de la prueba de oposición: 30 puntos
- Plan de trabajo: 30 puntos
La JM recibió 32 expedientes y elegirá a un director y a un suplente.
Los puntajes en el Congreso
En el caso del Congreso, la Comisión de Economía fue la encargada de recibir los expedientes y también tiene a su cargo el proceso de calificación ya que deberá presentar al pleno de ese Organismo Congreso el listado con los seis candidatos con mejores calificaciones para que este elija un titular y un suplente.
Los criterios son:
- Formación académica: nota máxima 15 puntos, en la cual los ítems noson acumulables en Licenciatura en general, Licenciatura específica en Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales, Administración o Ingeniería Industrial, Maestría o Doctorado.
- Otros méritos académicos: Dominio del idioma inglés a nivel avanzado, máximo de 5 puntos.
- Experiencia en administración pública: La nota máxima es de 10 puntos, los ítems no son acumulables.
- Experiencia en competencia: Nota máxima 10 puntos. Experiencia como docente universitario en materia de competencia o ser autor de publicaciones en materia de competencia; experiencia laboral o profesional, distinto a la docencia universitaria en Guatemala o a nivel internacional.
- Plan de trabajo: evaluación realizada por la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso. Nota máxima 10 puntos.
- Resultado de la prueba de oposición: Derivado de la evaluación realizada por la entidad especializada, nota máxima 50 puntos.
Este Organismo recibió 38 expedientes, de los cuales 36 pasaron la primera revisión.