TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luis Fernando Tena igualará a Ramón Maradiaga como el técnico con más partidos en la historia de la Selección Nacional de Guatemala
El mexicano alcanzará los 56 encuentros dirigidos con la Azul y Blanco, consolidando un proceso que inició en diciembre de 2021 y que busca llevar a Guatemala a su primera Copa del Mundo.
Enlace generado
Resumen Automático
El técnico mexicano Luis Fernando Tena alcanzará un nuevo hito al mando de la Selección Nacional de Guatemala. Este jueves, en el duelo frente a Surinam por la tercera jornada de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026, igualará al hondureño Ramón “Primitivo” Maradiaga como el entrenador con más partidos dirigidos en la historia reciente de la Azul y Blanco.
El romance entre Tena y la Bicolor comenzó el 9 de diciembre de 2021, en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, cuando fue presentado oficialmente como nuevo seleccionador nacional, en sustitución del guatemalteco Amarini Villatoro.
Desde aquel día, el estratega mexicano se propuso marcar un nuevo rumbo en el fútbol guatemalteco, con una visión clara: construir un proceso sólido enfocado en la clasificación al Mundial del 2026, la gran meta que ha guiado cada paso de su gestión.
Su debut oficial se dio el 24 de marzo de 2022, en el estadio Pensativo de Antigua Guatemala, donde la Bicolor se impuso 1-0 ante Cuba. Aquel triunfo marcó el inicio de una nueva etapa caracterizada por disciplina, orden y una mentalidad ganadora.
Tres años de continuidad y compromiso
Casi tres años después de su estreno, Tena ha consolidado su proyecto, logrando darle identidad y estabilidad a la Selección Nacional.
El partido ante Surinam marcará su encuentro número 56 al frente del combinado nacional, alcanzando la cifra que ostenta Maradiaga como el entrenador con más duelos dirigidos con la Azul y Blanco.
Durante su gestión, Tena suma 22 victorias, 13 empates y 20 derrotas, lo que representa un 47% de efectividad. Más allá de los números, ha devuelto la ilusión a una afición que sueña con ver por primera vez a Guatemala en una Copa del Mundo.
El legado de Maradiaga
Por su parte, Ramón “Primitivo” Maradiaga también dirigió 56 encuentros, aunque en dos etapas distintas.
Su primer ciclo fue el más recordado, durante la eliminatoria hacia el Mundial de Alemania 2006, donde Guatemala estuvo cerca de lograr la histórica clasificación.
Posteriormente, el estratega hondureño tuvo un segundo período rumbo a Sudáfrica 2010, en el que comandó a la Bicolor durante 13 partidos más.

Un registro que marca historia
Con esta marca, Luis Fernando Tena no solo igualará una cifra simbólica, sino que consolidará su nombre en la historia de los seleccionadores nacionales. Su trabajo, constancia y compromiso con el proyecto guatemalteco lo han convertido en una figura clave del actual proceso mundialista.