SIP rechaza fallo que revoca el arresto domiciliario de Jose Rubén Zamora

SIP rechaza fallo que revoca el arresto domiciliario de Jose Rubén Zamora

El presidente de la SIP opina que la decisión de los magistrados sobre el caso de Rubén Zamora carece de fundamentos y representa un ataque directo contra la libertad de prensa.

Enlace generado

05/03/2025 10:35
Fuente: Prensa Libre 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció en contra de la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que revocó las medidas sustitutivas, entre ellas el arresto domiciliario, al periodista Jose Rubén Zamora.

Además, afirmó que la decisión de los magistrados representa un atropello contra la libertad de prensa y el proceso penal en Guatemala.

El equipo legal de Zamora interpuso un amparo para revertir la decisión y evitar que el periodista regrese a prisión.

El abogado Héctor Reyes, representante legal del periodista, calificó la decisión de la Sala como “totalmente ilegal”; asimismo, enfatizó que la ley faculta a los jueces para conocer audiencias urgentes, como las relacionadas con medidas de coerción, aun cuando existan recusaciones en su contra.

Lea más: Organizaciones solicitan a la CSJ que resuelva un amparo de Jose Rubén Zamora para evitar que vuelva a prisión

“La decisión del tribunal es una afrenta directa contra la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a estar informados. Esta medida, carente de fundamentos legítimos, confirma un patrón de persecución orquestado contra Jose Rubén Zamora en Guatemala”, dijo José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, opinó que “el Ministerio Público persiste en utilizar el aparato judicial para castigar a un periodista crítico”.

De acuerdo con el dictamen de los magistrados, existió un error en la resolución del juez que decidió liberar al periodista en octubre de 2024. La revisión de las medidas fue solicitada por el MP y el abogado Raúl Falla.

La SIP recordó que Zamora, durante su encarcelamiento de más de 800 días, fue sometido a tortura psicológica y física, según afirmó el periodista.

“Mi papá lleva 949 días de criminalización y procesos espurios. Nunca debió estar en prisión y jamás debería regresar a ella”, escribió en X José Carlos Zamora, hijo del comunicador.

Zamora Marroquín fue detenido el 29 de julio de 2022. El caso cuenta con irregularidades, según la SIP.