Más de 4 mil centros educativos de San Marcos serán beneficiados con alimentación escolar

Más de 4 mil centros educativos de San Marcos serán beneficiados con alimentación escolar

San Marcos, 25 may (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) beneficiará a más de 4 mil establecimientos educativos de San Marcos, como parte de la tercera entrega del Programa de Alimentación Escolar. Se trata de una coordinación entre la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, Subdirección de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa […]
25/05/2023 11:26
Fuente: AGN 

San Marcos, 25 may (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) beneficiará a más de 4 mil establecimientos educativos de San Marcos, como parte de la tercera entrega del Programa de Alimentación Escolar.

Se trata de una coordinación entre la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, Subdirección de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa y la Organización de Padres de Familia (OPF).

En ese sentido, en la Escuela Oficial Urbana Mixta caserío Navidad, aldea Las Lagunas, del municipio de San Marcos, se hizo el lanzamiento oficial de la tercera entrega del programa.

El programa llegará a más de 4 mil establecimientos educativos de los niveles de preprimario, primario, básico y diversificado de los 30 municipios del departamento.

Objetivo

El Mineduc informó que el objetivo es darle cumplimiento al Decreto Número 16-2017 del Congreso de la República, Ley de Alimentación Escolar.

La normativa señala que cada ración de alimentación escolar contiene productos de abarrotería y agricultura familiar por un valor de 150 quetzales.

Es importante que los niños consuman alimentos de los diferentes grupos de nutrientes. Que garanticen una alimentación balanceada, variada y nutritiva, dijo David Alfaro, subdirector de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa de la Dideduc, San Marcos.

Asimismo, explicó que los alimentos incluyen granos básicos, frutas, verduras, y productos no perecederos como atoles, azúcar, frijol y arroz.

Debemos crear hábitos saludables en nuestros niños, enseñarles a consumir frutas y verduras en su alimentación diaria, puntualizó Alfaro.

El programa

En cumplimiento de la Ley de Alimentación Escolar, este 2023 se da cobertura a 3.1 millones de estudiantes de todos los niveles educativos del sector público.

Las OPF adquieren alimentos no perecederos de consumo diario y detallan las raciones, luego de seleccionar los proveedores y hacer la adquisición con base en el menú sugerido.

La alimentación escolar fortalece la agricultura local, pues la mayoría de los alimentos son comprados a proveedores locales, para contribuir a la economía familiar.

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Tercera entrega de alimentación escolar beneficia a 3.1 millones de estudiantes

jm/ir