TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El código secreto de los emojis en Adolescencia, la serie de Netflix que esconde un misterioso mensaje
Mientras intenta descifrar el entorno de Jaime, el inspector Bascombe se topa con una inquietante red de mensajes ocultos en Instagram. Lo que parecía una simple conversación entre adolescentes revela un lenguaje cifrado vinculado a drogas y odio.
Un emoji puede decir más de lo que se imagina. La serie que ha cautivado a miles alrededor del mundo ha dejado al descubierto que, detrás de cada símbolo, puede esconderse un mensaje oculto que los adolescentes callan y que el mundo adulto no logra descifrar.
A través de una narrativa intensa, Adolescenciase convierte en un espejo incómodo que expone la fragilidad emocional de una generación marcada por el acoso escolar, la presión social y el impacto silencioso de las redes.
La miniserie se adentra en la mente de Jamie Miller, un adolescente de 13 años atrapado entre el dolor del abandono y la hostilidad de su entorno escolar. Señalado como principal sospechoso del asesinato de una compañera, Jamie encarna el reflejo de una juventud herida por traumas invisibles.
Con mensajes ocultos, como el emoji del sándwich que le da la psicóloga a Jamie, esta producción va descifrando el universo de los adolescentes que se comunican a través de códigos digitales y revela los efectos que esto tiene en su salud mental. El color de un corazón o el emoji de una emoción pueden expresar más de lo que se espera.
Aquí te explicamos el verdadero significado de los símbolos que aparecen en la serie Adolescencia.
Código de los emojis de la serie Adolescencia
La revelación del código oculto ocurre en el segundo episodio, cuando el inspector Luke Bascombe intenta comprender el entorno de Jamie. Es su hijo Adam quien le advierte que ha malinterpretado los mensajes que Katie dejó en Instagram. Lo que parecía coqueteo, en realidad era una cadena de insultos disfrazados de emojis.
—Parece que está siendo amable, ¿verdad? —dice Adam, antes de revelar el verdadero significado tras los símbolos.
Pastilla roja
A simple vista, este emoji puede parecer inofensivo, pero Adam revela que en algunos espacios de internet tiene un significado oculto y preocupante. Usarla es como decir “yo veo la verdad”, una frase que muchas veces es utilizada por grupos que promueven ideas machistas y están en contra del feminismo.
Este símbolo proviene de Matrix, donde tomar la píldora roja significa “despertar” a la realidad. Sin embargo, en redes y foros, algunos lo emplean para justificar actitudes de odio hacia las mujeres y para exaltar una masculinidad tóxica como si fuera superior.
Cuando alguien publica este emoji con ese sentido, está diciendo que “despertó” y ya no cree en la igualdad, sino que sigue una ideología conocida como la “manósfera”, que difunde ideas peligrosas y discriminatorias.
Emojis de dinamita
En la trama, Adam le muestra a su papá cómo el mensaje de Katie, donde usó un emoji de dinamita, en realidad es una burla, pues hace referencia a un acto violento. Al mezclar ambos símbolos —la pastilla roja y la dinamita— se alude a una “píldora roja explosiva”, insinuando que esa persona pertenece a la cultura incel.
El término incel hace referencia a un grupo de hombres que se definen como “célibes involuntarios”, quienes han adoptado un discurso de odio y rechazo hacia las mujeres, llegando incluso a la misoginia y a formar parte de la “manósfera”.
La broma de Katie hacia Jamie aludía a que el adolescente era célibe por decisión de las mujeres, ya que no lo consideraban atractivo.
Emoji 100
Dentro del filme se utiliza el famoso emoji 100 para explicar una regla promovida por la comunidad de la manósfera, según detalla Adam.
El 100 es un llamado a la “regla 80/20”. Esta teoría sostiene que el 80 % de las mujeres se sienten atraídas por el 20 % de los hombres. Según esta lógica, las mujeres controlan la vida amorosa de los hombres, ya que solo prefieren a un porcentaje reducido de ellos, empujando al resto a convertirse en incels o célibes involuntarios.
leer más: Adolescencia: la historia real que cautivó la cruda temática de la serie de Netflix
Corazones
En la trama, Adam explica que los emojis de corazón también tienen un significado oculto, que no siempre está relacionado con el cariño o el amor.
- El corazón morado es interpretado como deseo sexual.
- El amarillo representa interés mutuo.
- El rosado indica atracción emocional, pero sin intención sexual.
Otros emojis con significados preocupantes
Con cada generación, los lenguajes no verbales basados en elementos visuales se transforman y se universalizan. Para ayudar a comprenderlos, la fundación educativa For Working Parents creó una “tabla periódica de emojis siniestros”, una guía que busca orientar a padres y familiares sobre el uso oculto de algunos símbolos digitales.
Según el portal ABC Familia, combinaciones como el gesto de “OK” junto a una mano pueden asociarse con ideologías de extrema derecha, mientras que el emoji de erizo es utilizado en contextos neonazis.
Otros ejemplos señalados son:
- El emoji de fantasma, que puede representar ideas antimujeres
- El diablo, vinculado a la lujuria
- Las tijeras, que pueden aludir a la autolesión
- El caballo, utilizado para referirse a la ketamina, una droga alucinógena
Además, la tabla detalla que:
- Los emojis de ojos pueden interpretarse como una solicitud de imágenes íntimas
- La bola 8 puede referirse a la “cocina” (laboratorio de drogas)
- El copo de nieve, el hombre de nieve, el globo rojo, la serpiente, el caramelo y nuevamente el caballo pueden aludir al consumo de sustancias ilícitas