TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuáles son las vitaminas que nos suben las defensas?
Las vitaminas cuentan con múltiples propiedades que permiten el fortalecimiento de nuestras defensas. Conozca cuáles son especialmente beneficiosas para este propósito.
Expertos en salud señalan que las vitaminas cuentan con múltiples propiedades que mejoran nuestro bienestar, entre ellas el fortalecimiento de nuestras defensas.
De acuerdo con Medline Plus, las vitaminas se definen como un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo humano.
Los especialistas señalan que el cuerpo requiere 13 vitaminas esenciales distintas. Cada una de ellas cumple una función especial para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
De acuerdo con la nutricionista Bely Espinoza, las principales vitaminas que son útiles para incrementar las defensas del cuerpo son la vitamina C y la D.
Asimismo, añade que el zinc es el mineral con mayores propiedades para el fortalecimiento del sistema inmunológico y se encuentra en ciertos alimentos como las carnes, los pescados, los mariscos, los huevos, las lentejas, el arroz, entre otros.
Vitaminas que sirven para subir las defensas en el cuerpo
1. Vitamina C
La vitamina C (conocida como ácido absórbico) es una excelente opción para mejorar las defensas dentro de su organismo. Este nutriente neutraliza los radicales libres, ya que puede brindar una capa adicional de defensa, según datos de EFE.
Esta vitamina se encuentra en cítricos como la naranja, la toronja, la mandarina. También está presente en el tomate, en el chile pimiento y en la guayaba, así como otros alimentos, según Espinoza. Por esta razón, la profesional recomienda incluirlos en la dieta diaria para obtener sus beneficios.
La vitamina C también funciona como antioxidante, por lo que sirve para el cuidado de la piel y mantenerla saludable. De acuerdo con Medline Plus, también favorece la salud de sus encías y ayuda con la absorción del hierro y permite que sus tejidos se mantengan sanos. Además, facilita la cicatrización de las heridas.

2. Vitamina D
Se trata de la única vitamina que puede producirse por medio de la luz solar, aunque también está presente en algunos alimentos como el salmón, los champiñones, los lácteos, la yema de huevo, el atún y otros ingredientes. Al igual que otras vitaminas mencionadas, la vitamina D sirve para fortalecer el sistema inmunológico.
Por esta razón, Espinoza menciona que es importante una exposición solar de 30 minutos o bien tomar suplementos con esta vitamina, aunque siempre se aconseja que le consulte a su médico si puede tomar esta suplementación.

Otras vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico
Vitamina A
La vitamina A mejora las condiciones del sistema inmune, de acuerdo con la nutricionista Lissette Guzmán. Además, la profesional agrega que es útil para el mantenimiento de la piel y el correcto funcionamiento de la vista.
Asimismo, la vitamina A puede inactivar los radicales libres, por lo cual previene el envejecimiento prematuro y el estrés oxidativo. Este nutriente se encuentra en alimentos como las zanahorias, la papaya y otras frutas y vegetales de color naranja.

Vitaminas del complejo B
¿Sabía que además de ser útiles para la caída del cabello, las vitaminas del complejo B pueden mejorar las defensas de su organismo? Dichas vitaminas también refuerzan la respuesta del sistema inmune y pueden encontrarse en diversos alimentos como el pescado, la carne de res, el pollo, los huevos y los productos lácteos.
En el caso de los pescados, pueden consumirse dos o tres veces por semana de preferencia si se desea aprovechar sus beneficios, especialmente su contenido de vitaminas y zinc.

Vitamina E
Según la nutricionista Mónica Pinto, esta vitamina permite la eliminación de radicales libres, retarda el envejecimiento, previene el deterioro celular y es útil para el funcionamiento de la vista. Asimismo, la profesional recalca que brinda protección al sistema inmune, por lo cual ayuda con el desarrollo de sus defensas.

La vitamina E se encuentra en alimentos como las almendras tostadas, el cereal, la avellana, el maní, la semilla de girazol y las hortalizas, así como en otras fuentes.