En dos meses más de 2 mil usuarios han visitado los portales del Minfin

En dos meses más de 2 mil usuarios han visitado los portales del Minfin

Ciudad de Guatemala, 17 mar (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) dio a conocer que en los primeros dos meses del año al menos 2 mil 912 usuarios y 4 mil 405 visitas y consultas se han registrado en sus diferentes portales de información.  En ese sentido, se destacó que estos portales representan a […]
17/03/2023 11:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 mar (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) dio a conocer que en los primeros dos meses del año al menos 2 mil 912 usuarios y 4 mil 405 visitas y consultas se han registrado en sus diferentes portales de información.

En ese sentido, se destacó que estos portales representan a los recursos públicos, con el objetivo de fortalecer la fiscalización ciudadana.

Además, a través de estos espacios la población puede consultar el uso de los recursos públicos, facilitando el derecho a la información pública, fiscalización y auditoría social.

Los portales

Por su parte, el Minfin dio a conocer a través de la Dirección de Transparencia Fiscal que entre los portales destacados se encuentra el sitio web oficial.

A través de este sitio, la población tiene el acceso a los siguientes portales:

  • transparencia presupuestaria
  • datos abiertos
  • préstamos externos
  • fideicomisos
  • Guatecompras.GT
  • ONG
  • gobiernos locales
  • SNIPGT
  • información pública

Todos estos recopilan información que refleja la transparencia y fiscalización del uso de los recursos públicos de las instituciones de la administración central, y entidades descentralizadas y autónomas que administran fondos del Estado.

Acceso a la información pública

Por otro lado, el Minfin destacó que posterior a la supervisión del portal electrónico principal, la entidad obtuvo una puntuación del 97.37 % en acceso a la información pública.

Dicha puntuación refleja el compromiso del ministerio para mostrar la transparencia y rendición de cuentas del Gobierno de Guatemala, como una de las prioridades de las autoridades.

Asimismo, estos portales son reconocidos por utilizar tecnología moderna que garantiza la transparencia en la gestión de la información.

Por ello, el Ministerio de Finanzas reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo estos espacios digitales que dejen a disposición de la población información transparente e impulsen la rendición de cuentas.

Lea también:

El 1 de abril entrará en vigor cobro de transmisión de DUCA-F en Centroamérica

vh/ir