PNC captura a cuatro militares por presuntamente estar implicados en el robo de armamento del Ejército en Petén

PNC captura a cuatro militares por presuntamente estar implicados en el robo de armamento del Ejército en Petén

Los cuatro militares fueron capturados dentro del Comando Aéreo del Norte, en Flores, Petén, luego de que se denunciara el robo de armamento del Ejército.

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 20:58
Fuente: Prensa Libre 

Durante un allanamiento en el Comando Aéreo del Norte del Ministerio de la Defensa (Mindef), fueron detenidos cuatro militares por su presunta implicación en el robo de armamento de la institución.

Según la denuncia presentada por Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), del almacén del Ejército fueron sustraídos 69 fusiles, cuatro lanzagranadas y aproximadamente 60 mil municiones calibre 5.56. El Mindef aún no ha detallado el tipo ni la cantidad de lo robado.

El Ministerio Público y la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron el Comando Aéreo en seguimiento a la denuncia de Méndez Ruiz.

Durante la diligencia, las autoridades capturaron a Ludwin Jonathan Cardona Baltazar, por asociación ilícita, incumplimiento de deberes y robo agravado; así como a Josué Israel Pérez Jerónimo, Alain Omar Marroquín Soch y Carlos Ernesto Ibarra Corrales, por el delito de incumplimiento de deberes.

Cargos de los militares detenidos

  • Carlos Ernesto Ibarra Corrales: coronel y comandante del Comando Aéreo del Norte
  • Alain Omar Marroquín Soch: teniente coronel de Aviación y oficial de Inteligencia
  • Ludwin Jonathan Cardona Baltazar: sargento primero
  • Josué Israel Pérez Jerónimo: soldado de segunda, especialista y carpintero

Las órdenes de aprehensión fueron giradas por Sherlly Johanna Maldonado Vásquez, jueza B del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de turno, en Guatemala.

Los detenidos fueron trasladados al Juzgado de Paz de Santa Elena, Flores, Petén, para solventar su situación legal.

¿Cómo se detectó el robo?

La incautación de dos fusiles en Petén fue el primer indicio del robo de armamento del almacén de material de guerra, afirmó Méndez Ruiz.

“Lo que pasó es que, en un retén en Petén, detuvieron un vehículo en el que encontraron dos fusiles. Esos fusiles se reportaron inmediatamente al Digecam —Dirección General de Control de Armas y Municiones— y, al verificar los números de serie, se determinó que estaban asignados al Comando Aéreo del Norte”, comentó Méndez Ruiz.

Agregó que, tras la alerta emitida por el Digecam, el Ejército inició un inventario de armas. Según la denuncia presentada por Méndez Ruiz, del almacén fueron robados 69 fusiles, cuatro lanzagranadas y cerca de 60 mil municiones calibre 5.56.

“¿Por qué se supo la información y cómo se supo? Esto se debe a que al interior del Ejército existe un enorme descontento con respecto al alto mando militar”, afirmó.

A raíz del supuesto robo, Méndez Ruiz interpuso una denuncia contra Henry Sáenz, ministro de la Defensa; Erwin Rolando Gómez Barrera, jefe del Estado Mayor; el comandante del Comando Aéreo del Norte y cualquier otra persona que pudiera estar involucrada.

El Ministerio de la Defensa confirmó el robo, aunque no especificó la cantidad ni el tipo de armas sustraídas.

Se solicitó al Mindef una postura sobre las acciones que tomaría el Tribunal de Honor del Ejército respecto del robo de armamento y sobre cómo se detectó el faltante, pero no se obtuvo respuesta.

El sábado 25 de octubre, el Mindef informó que presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que se realice la investigación correspondiente y se logre ubicar tanto a los presuntos responsables como al armamento robado.

“El Ejército de Guatemala reafirma su compromiso con la población guatemalteca, asegurando que este incidente será investigado y esclarecido conforme a la ley”, señala un comunicado de prensa.

Exigen mecanismos de control

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de un comunicado, señaló que el robo de armamento “revela una grave falta de control por parte de las autoridades del Ministerio de la Defensa sobre armas de alto poder que representan una amenaza directa para la vida de los guatemaltecos y para la seguridad nacional”.

En el pronunciamiento, la CIG también añade que con este incidente y con la reciente fuga de reos de Fraijanes 2 se “evidencia un deterioro de la gobernabilidad y de la capacidad del Estado de proteger a la población”.

La CIG exigió a las autoridades “restablecer los mecanismos de control y supervisión efectivos que impidan que incidentes como este se repitan. La seguridad ciudadana no puede seguir comprometida”, dice el comunicado.

Militares piden destitución del ministro de la Defensa

El grupo de Oficiales de la Montaña del Ejército de Guatemala emitió un comunicado en el que solicita al presidente Bernardo Arévalo la destitución del ministro de la Defensa, del jefe del Estado Mayor y de altos mandos de la institución, debido al robo de armamento en Petén.

El escrito señala que el titular de la cartera, el jefe del Estado Mayor y otros mandos superiores no han ejercido las acciones correctivas, ni han aplicado los procedimientos internos ni los mecanismos de control que la ley y la doctrina militar imponen.

“Existiendo incluso la posibilidad de involucramiento directo o negligencia grave, lo que pone en entredicho la veracidad de los informes, la eficacia de las medidas adoptadas y, en consecuencia, compromete seriamente la seguridad nacional y la credibilidad institucional del Ejército”, indica el documento.

Los militares cuestionaron la falta de precisión del Ministerio de la Defensa al explicar cómo se habría producido el robo del armamento.

“Lo cual resulta inaceptable, dada la estricta normativa de custodia, control y vigilancia que rige los almacenes militares. Se constituye en un hecho sin precedentes, agravado por haberse producido en plena crisis nacional, apenas dos semanas después de la fuga masiva de 20 reos de alta peligrosidad”, añade el comunicado.