«Es momento que retornen a las aulas»: Arévalo se pronuncia ante desalojo del STEG

«Es momento que retornen a las aulas»: Arévalo se pronuncia ante desalojo del STEG

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este 15 de julio, luego de que agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) desalojaran el campamento del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), instalado desde hace más de un mes en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. A través de su cuenta […]

Enlace generado

Resumen Automático

15/07/2025 21:43
Fuente: La Hora 

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este 15 de julio, luego de que agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) desalojaran el campamento del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), instalado desde hace más de un mes en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario calificó la ocupación como una medida de hecho “ilegal” que atentaba contra el derecho a la educación. “Hemos desalojado los alrededores del Palacio Nacional de quienes los ocupaban con medidas de hecho ilegales, mientras le robaban sin justificación moral ni legal la educación a los niños y niñas del país”, escribió.

LLAMADO A CUMPLIR EL DEBER

El jefe de Estado también hizo un llamado a los docentes que participaron en las protestas del STEG a regresar a las aulas y reanudar su labor. “Es momento que retornen a las aulas a cumplir con su deber”, expresó en su publicación.

En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”

Desde finales de mayo, el STEG, liderado por Joviel Acevedo, mantenía un plantón en los alrededores del Palacio Nacional como parte de una serie de manifestaciones y bloqueos para exigir la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. Sin embargo, el Gobierno ha señalado que dicho pacto otorga privilegios excesivos al líder sindical.

ARÉVALO RECONOCE A QUIENES NO PARARON

En contraste, Arévalo reconoció públicamente a los maestros que no interrumpieron sus labores durante las protestas: “A los maestros que han actuado defendiendo el interés de niños y niñas, manteniendo abiertas la gran mayoría de aulas en el país, nuestro reconocimiento”, agregó.

DESALOJO RESPONDE A ORDEN DE LA CC

El desalojo ejecutado por la PNC se realizó luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) emitiera una resolución el 14 de julio, en la que ordenó al STEG cesar de inmediato las medidas de hecho, como el cierre, ocupación y permanencia en Direcciones Departamentales de Educación, al considerar que tales acciones vulneran el derecho a la educación de miles de estudiantes.

El fallo indicó que el derecho de manifestación no debe interferir con servicios esenciales y exigió restablecer el acceso pleno del personal a sus funciones administrativas.

UN ESCENARIO QUE ESCALÓ

Durante el operativo, periodistas de La Hora documentaron la presencia de Joviel Acevedo, quien llegó al escenario que el sindicato había montado en la Plaza de la Constitución. Sin embargo, también se reportaron intentos de agresión por parte de miembros del STEG hacia reporteros.

Tras más de 50 días de ocupación, el retiro del campamento representa un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo y el sindicato magisterial, marcado por tensiones sobre el alcance del pacto colectivo y el rol de Acevedo en el sistema educativo.

En vivo: Policía Nacional Civil desaloja a miembros del STEG de la Plaza de la Constitución

Noticias relacionadas

Comentarios