Ministerio de Finanzas concluye la Semana de Formación Fiscal

Ministerio de Finanzas concluye la Semana de Formación Fiscal

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).– Del 12 al 16 de julio, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) llevó a cabo jornadas de formación fiscal para fortalecer los conocimientos relacionados con temas presupuestarios. La Semana de Formación Fiscal concluyó con la presentación de los portales de transparencia que ha implementado el Gobierno de Guatemala, por […]

Enlace generado

17/07/2021 09:43
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).– Del 12 al 16 de julio, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) llevó a cabo jornadas de formación fiscal para fortalecer los conocimientos relacionados con temas presupuestarios.

La Semana de Formación Fiscal concluyó con la presentación de los portales de transparencia que ha implementado el Gobierno de Guatemala, por medio de la citada cartera y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Camilo Sandoval, técnico de la Dirección de Transparencia Fiscal, del Minfin, habló sobre el Portal de Transparencia Presupuestaria. Esta herramienta facilita la auditoría social, debido a que a través de ella se puede obtener información sobre la ejecución de los recursos del Estado.

Estas capacitaciones se desarrollaron en el marco del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, para ofrecer información relevante a periodistas, tanques de pensamiento y población en general.

Datos abiertos

A Hugo Allan García, técnico de la Dirección de Transparencia Fiscal, le correspondió disertar sobre el Portal de Datos Abiertos. Según explicó, este cuenta con información detallada del presupuesto, en formatos editables.

Asimismo, habló acerca de la función del portal de oenegés, el cual contiene información sobre los fondos asignados a esas entidades y el avance en su ejecución.

SNIPgt

Por su parte, Rodolfo Campos, director de Inversión para el Desarrollo de Segeplan, expuso sobre el Marco General de la Inversión Pública. Este se desarrolla por medio de la Política y Plan Nacional de Desarrollo y el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

El SNIPgt es una plataforma de libre acceso y de interfaz amigable con el usuario, en la que cualquier persona puede conocer y hacer auditoría social de la obra pública en los municipios y departamentos. Ahí también se detalla cuáles son los proyectos de los consejos de desarrollo.

Además, se puede verificar la inversión que se realiza en el territorio nacional con recursos provenientes de fuentes externas (préstamos y donaciones); asimismo, resultados de la opinión técnica emitida a los proyectos presentados oficialmente a Segeplan.

SNIPgt permite dar seguimiento a proyectos de inversión pública

En las presentaciones se contó con representantes de organizaciones sociales, quienes entregaron por escrito sus inquietudes, las cuales fueron resueltas por los expositores. En esta primera semana participaron periodistas y delegados de la sociedad civil.

Estas acciones forman parte de la iniciativa Presupuesto Abierto 2022-2026, el cual incluirá talleres temáticos, exposiciones y foros públicos, en los que se abordarán temas relacionados con la  seguridad alimentaria, salud, seguridad y educación, entre otros.

Las acciones previstas como parte de este ejercicio durarán ocho semanas, informó la cartera del tesoro.

 

Lea también:

 

Minfin inicia semana de formación fiscal