Cuáles son los beneficios de la Ventanilla Ágil de la Construcción

Cuáles son los beneficios de la Ventanilla Ágil de la Construcción

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- La Ventanilla Ágil de la Construcción es una  herramienta que pretende reducir costos y agilizar trámites necesarios para solicitar una licencia de construcción. De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), se estima que con la ventanilla el tiempo para obtener los documentos disminuirá de 36 a 7 meses. […]

28/07/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- La Ventanilla Ágil de la Construcción es una  herramienta que pretende reducir costos y agilizar trámites necesarios para solicitar una licencia de construcción.

De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), se estima que con la ventanilla el tiempo para obtener los documentos disminuirá de 36 a 7 meses.

Asimismo, significará que Guatemala tendrá más certeza jurídica, existirá trazabilidad de los expedientes e impulsará la inversión y generación de empleo. También fortalecerá la transparencia y representará un estímulo para avanzar hacia un gobierno electrónico.

El Mineco resaltó que la Ventanilla Ágil de la Construcción es un “esfuerzo único” de este tipo en la región.

Habilitan ventanilla especial de atención a proveedores del Estado

Cómo funcionará la herramienta

La Ventanilla Ágil de la Construcción interconectará el trabajo de nueve instituciones del Ejecutivo que se relacionan con el proceso de evaluación para obtener un permiso de edificación.

Estas instituciones son los ministerios de Salud Pública, Ambiente, Energía y Cultura. También, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, el Registro General de la Propiedad, la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Instituto Nacional de Bosques y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Además, a principios de este año se acordó la suscripción de un convenio entre estas entidades y la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) para poner en marcha el portal electrónico de la ventanilla.

Según la cartera de Economía, la habilitación de la ventanilla contribuirá a la reactivación económica del país, acción que impulsa el Gobierno de Guatemala luego de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Por otro lado, el Mineco informó que los ejercicios piloto que se han ejecutado permitieron liberar al menos 3.5 millones de metros cuadrados de construcción detenidos por falta de agilización.

Habilitarán la Ventanilla Ágil de Construcción

Datos del sector construcción

La CGC registró que en el primer bimestre del año se había autorizado la construcción de 302 mil 509 metros cuadrados.

En ese sentido, se agregó que en 2020 el total de metros cuadrados construidos fue de un millón 796 mil 673.2.

Además, en 2018 se construyeron 2 millones 937 mil 320.7 metros cuadrados, la cifra más alta registrada en los últimos 10 años.

Lea también:

Habilitan nuevo centro de vacunación contra COVID-19 en Cámara Guatemalteca de la Construcción

lc/ir