Presupuesto Abierto: Discuten sobre fortalecimiento al sistema de salud

Presupuesto Abierto: Discuten sobre fortalecimiento al sistema de salud

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Como parte del tercer taller temático, representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) discutieron sobre cómo se fortalecerá el sistema de salud el próximo año. En un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas (Minfin) resaltó que el Proyecto […]

28/07/2021 16:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Como parte del tercer taller temático, representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) discutieron sobre cómo se fortalecerá el sistema de salud el próximo año.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas (Minfin) resaltó que el Proyecto de Presupuesto 2022 incluye un aumento de recursos para el MSPAS. Con esto se promoverá el cumplimiento de los planes de cobertura y el fortalecimiento a procedimientos preventivos y curativos.

Durante el taller temático, denominado Fortalecimiento del sistema de salud pública y seguridad social, el titular del Minfin, Álvaro González Ricci, confirmó que el MSPAS sería la cartera con mayor aumento en su presupuesto.

En el evento participaron el viceministro de Salud, Francisco Coma; el presidente del IGSS, José Adolfo Flamenco, y la coordinadora de la Comisión de Salud de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), CarmenSalguero.

Presupuesto Abierto: Analizan inversiones en infraestructura estratégica

Mejora de gestión

El viceministro Coma resaltó que el Ministerio de Salud planificó estructurar el gasto para distribuir de forma ordenada los recursos y recuperar el sistema administrativo. Ambas acciones están encaminadas a mejorar la gestión.

Entretanto, el presidente del IGSS informó que su institución se concentrará en fortalecer la infraestructura y brindar cobertura digna a sus afiliados.

Además, como parte de este fortalecimiento se prevé construir un edificio de alta tecnología e invertir en el Hospital Regional de Zacapa.

Además, la representante de Fundesa recalcó la importancia de aprobar la propuesta del Presupuesto 2022 para que el sector de salud reciba los fondos que necesita.

Es necesario que los diputados tomen conciencia de que este presupuesto es fundamental para que el sector salud responda a las necesidades actuales, señaló.

De igual forma, todos los participantes coincidieron en que la planificación, la transparencia y el orden contribuyen a una mejor gestión del sistema de salud y la seguridad social.

Finanzas invita a participar en los talleres del presupuesto abierto

Sobre talleres temáticos

Los talleres temáticos son espacios de diálogo que promueve el Minfin para la elaboración del Presupuesto 2022.

Hasta el momento, se han efectuado tres talleres. Estos trataron sobre la generación de empleo y recuperación del sector turismo, inversiones en infraestructura estratégica para el desarrollo y el fortalecimiento del sistema de salud pública y seguridad social.

El taller temático del jueves será sobre el cierre de brechas educativas.

Lea también:

Mecanismo Presupuesto Abierto reafirma política de transparencia, indica presidente Giammattei

lc/dm