Lluvias en el país se asocian al paso de ondas del este, humedad y nubosidad en el Pacífico

Lluvias en el país se asocian al paso de ondas del este, humedad y nubosidad en el Pacífico

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Las lluvias en el territorio están asociadas a la entrada de humedad de ambos litorales, al paso de ondas del este, así como nubosidad acompañada de aguaceros y viento en el Pacífico, detalla el boletín meteorológico del Instituto Nacional De Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Según el boletín, […]

29/07/2021 11:43
hace más de 3 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Las lluvias en el territorio están asociadas a la entrada de humedad de ambos litorales, al paso de ondas del este, así como nubosidad acompañada de aguaceros y viento en el Pacífico, detalla el boletín meteorológico del Instituto Nacional De Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Según el boletín, se prevén nublados parciales acompañados de lloviznas o lluvias con actividad eléctrica, principalmente en horas de la tarde y noche.

Hemos informado que esperamos lluvias, especialmente en regiones del sur al centro del país. Sin embargo, no se prevé la formación de ningún disturbio tropical, explico César George, meteorólogo del instituto.

Asimismo, el experto recordó que en las últimas horas se han presentado lluvias del sur al centro y lluvias dispersas en Petén.

Por aparte, el acumulado de lluvias se ha presentado en la boca costa, suroccidente, Franja Transversal del Norte y el Caribe.

La presión atmosférica continúa baja, lo que favorece que al mediodía se mantenga un ambiente cálido y húmedo.

Acciones de Conred

Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informa a la población sobre el pronóstico del tiempo.

La finalidad es que esté preparada ante situaciones de Riesgo, Emergencia o Desastre (RED) que puedan presentarse durante la temporada de lluvias.

Durante la época es posible la ocurrencia de inundaciones, por lo tanto, la Conred recomienda a la población en general que tome en cuenta las siguientes recomendaciones si se presentan eventualidades:

  • Conservar la calma y seguir las instrucciones de las autoridades
  • Escuchar noticias en un radio portátil
  • Buscar un albergue temporal si su casa está en riesgo
  • No cruzar ríos crecidos ni caminar a la orilla de los afluentes

Durante este período recuerda que suelen ocurrir inundaciones. Por esa razón es que emite recomendaciones,  para que la población reduzca la posibilidad de ponerse en peligro.

Incidentes de las últimas horas

El reporte de la Conred indica que en las últimas horas hubo un deslizamiento en el kilómetro 183 de la CA-11, ingreso a San Juan Ermita, Chiquimula.

El incidente se registró por inestabilidad del terreno y saturación de agua. En el lugar transitan aproximadamente 12 mil personas, por eso se coordinó la limpieza del tramo carretero.

Además, la institución reportó el colapso del badén en el puente del barrio La Pedrera, Gualán, Zacapa, asociado a la crecida del río Naranjo.

Para mantener expeditas las vía, las autoridades coordinaron trabajos con la Zona Vial No. 8 de Caminos.

Lea también:

MARN realizará jornadas de limpieza en 24 playas del país, en el marco del bicentenario

bl/jl/ir