Guatemaltecos dan la lucha en las exigentes pruebas de la marcha de Tokio 2021

Guatemaltecos dan la lucha en las exigentes pruebas de la marcha de Tokio 2021

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).-  En el día 13 de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, la marcha y el pentalón moderno guatemalteco tuvieron su debut en una jornada de altibajos para la delegación nacional. Los primeros en competir fueron los marchistas José Calel, José Ortiz y José Alejandro Barrondo en los 20 kilómetros […]

05/08/2021 20:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).-  En el día 13 de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, la marcha y el pentalón moderno guatemalteco tuvieron su debut en una jornada de altibajos para la delegación nacional.

Los primeros en competir fueron los marchistas José Calel, José Ortiz y José Alejandro Barrondo en los 20 kilómetros marcha. De este trío, el único que no completó la prueba fue Barrondo.

Tras un circuito en el Parque Odori de Sapporo con competidores de alto nivel, los nacionales no pudieron dar la pelea por las medallas del evento, pero lograron culminar la competencia, uno de los objetivos trazados para estas justas olímpicas.

José Calel hizo un tiempo de 1:26:55 horas, y estuvo a 7:52 minutos del líder y campeón olímpico, el italiano Massimo Stano. En tanto, José Ortiz paró el tiempo en 1:28:57 horas a diferencia de 7:52 minutos del europeo.

Por su parte, José Alejandro Barrondo fue descalificado pasado el punto de referencia de los 8 kilómetros, es decir, cerca de la mitad de la competencia. En ese momento, el guatemalteco iba en la posición 28 junto a su compañero José Calel, cuando sufrió la descalificación.

Barrondo había tenido registro de puestos 43, 37, 27 y 27 en los kilómetros 2, 4, 6 y 8, respectivamente.

Podio de los 20 kilómetros marcha

  • Oro: Massimo Stano (Italia) con 1:21:05 horas
  • Plata: Koki Okeda (Japón) a 9 segundos
  • Bronce: Toshikazu Yamanishi (Japón) a 23 segundos

Uriel Barrondo da la cara en los 50 kilómetros

En la prueba de 50 kilómetros marcha, que se llevó a cabo también en el Parque Odori de Sapporo, solamente Uriel Barrondo logró culminar el evento. El guatemalteco quedó en la posición 34 con tiempo de 4:08:34 horas y estuvo a 18:26 minutos del líder y ganador del oro, el polaco Dawid Tomala. Uriel sufrió tres amonestaciones, lo que lo llevó a ser penalizado con 5 minutos de tiempo, situación que hizo perdiera varios puestos y no pudiera terminar entre los primeros 30 de la competencia, que a lo largo del trayecto lo había logrado mantener.

La historia fue distinta para el atleta Luis Ángel Sánchez, quien abandonó la competencia luego de los 30 kilómetros. Sánchez también había tenido una penalización que lo envió a los últimos lugares previo a su retiro.

Por último, la gran esperanza de Guatemala en las justas olímpicas, el medallista de plata Erick Barrondo fue descalificado del evento. Al igual que sus dos compañeros de competencia, Erick sufrió una penalización de tiempo y posteriormente la descalificación.

Erick Barrondo logró ubicarse en el lugar 30 tras los primeros 25 kilómetros de competencia con tiempo de 1:59:22 horas. Luego se le vino la noche al atleta guatemalteco.

Charles Fernández debuta en el pentatlón

El Musashino Forest Sp Plaza fue el escenario que vio la participación de 36 espadachines de diferentes partes del mundo hacer la sumatoria primaria del evento que tendrá continuidad y final este viernes y sábado, respectivamente.

El guatemalteco Charles Fernández debutó con 13 victorias y 22 derrotas para sumar un total de 178 puntos y ubicarse en el puesto 29 de la tabla general.

La continuidad del pentatlón moderno se dará entre la noche del viernes y la madrugada del sábado de la siguiente manera:

  • Natación (serie 5): Viernes 5 de agosto a las 23:54 horas
  • Esgrima (adicional): Sábado 6 de agosto a las 00:45 horas
  • Ecuestre: Sábado 6 de agosto a las 02:15 horas
  • Laser-run: Sábado 6 de agosto a las 04:30  horas

Todos los eventos serán en el Estadio Olímpico de Tokio.

Próximos eventos

Este viernes a las 01:30 horas, la marcha femenina tendrá su debut en los 20 kilómetros marcha. Las atletas que representan al país son Mirna Ortiz y Mayra Herrera.

En tanto, a las 06:00 horas, siempre del viernes, Luis Grijalva disputará la final de los 5,000 metros, evento en el cual están en disputa las medallas de oro, plata y bronce.

Agenda deportiva para el viernes 5 de agosto de 2021 en los Juegos Olímpicos Tokio 2021./ Foto: COG.

Lea también: 

Kevin Cordón regresa al país convertido en un héroe

oc/