Fortalecen servicios de salud para atender casos de COVID-19

Fortalecen servicios de salud para atender casos de COVID-19

Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que se ha fortalecido la asistencia a pacientes con COVID-19, mediante la habilitación de espacios en hospitales que anteriormente no atendían estos casos. El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, en conferencia de prensa, detalló que en las últimas semanas […]

07/08/2021 13:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que se ha fortalecido la asistencia a pacientes con COVID-19, mediante la habilitación de espacios en hospitales que anteriormente no atendían estos casos.

El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, en conferencia de prensa, detalló que en las últimas semanas se ha aumentado la cantidad de camas para la hospitalización de personas contagiadas. La medida se adoptó ante el incremento de  pacientes con síntomas graves de la enfermedad.

Hemos hecho una relación intersectorial para la atención de más pacientes positivos. Además, se han habilitado áreas para atención de casos de COVID-19 en toda la red hospitalaria del país, indicó.

También hizo ver que actualmente hay un mayor número de personal hospitalario contratado para atender a los pacientes moderados y críticos. Sin embargo, destacó que si bien la cartera está comprometida con la atención de quienes lo necesitan, es necesario actuar para evitar que el virus se siga propagando.

Incremento de casos

Según registros de la cartera, entre junio y julio el número de personas internadas por casos moderados y graves de coronavirus fue de 6 mil 150. Esto evidencia un aumento en comparación con abril y mayo, cuando fueron 4 mil 230 pacientes, mientras que en febrero y marzo sumaban 2 mil 462.

De enero a agosto el Ministerio de Salud tiene un 95 por ciento de ocupación de pacientes graves y arriba del 80 por ciento por pacientes moderados. Esto a pesar de que hubo un aumento significativo de las camas habilitadas para estos casos, señaló el viceministro.

Además, refirió que el incremento ha llevado a una saturación de los servicios, por lo que remarcó la importancia de privilegiar las medidas de prevención. Dijo que esto cobra especial relevancia, debido a que también se ha aumentado la cifra de fallecimientos.

Resaltó que varios de estos casos están relacionados con la tardanza en acudir a los servicios de salud. En ese marco, recordó que se ha garantizado el abastecimiento de pruebas y kits de medicamentos en todo el país, por lo que instó a mantenerse alerta ante los síntomas del mal.

Datos del IGSS

Por su parte, el subgerente de Prestaciones de Salud, del Instituto Guatemalteco de Seguridad (IGSS), Arturo García Aquino, informó que en esa institución hay 700 pacientes hospitalizados por presentar cuadros moderados y graves de la enfermedad.

Contamos con 94 áreas para la atención de casos de coronavirus. Entre estas figura el Hospital Metropolitano Tecún Umán, en la ciudad capital, señaló.

Agregó que a nivel departamental la ocupación de camas por estos casos es de 92.3 %.  Quetzaltenango registra la mayor cantidad de pacientes.

Estudios por variante

Durante la conferencia de prensa, también se dio a conocer que está en proceso un análisis para verificar si la variante delta del coronavirus ya se encuentra en el país.

El trabajo se está realizando entre profesionales de la salud y otros expertos. Esperamos tener resultados en los próximos días, dijo Coma.

El galeno reiteró en múltiples ocasiones el llamado a la población para continuar con los protocolos sanitarios y no acudir a actividades que favorezcan la propagación del virus.

 

Lea también:

Personas mayores de 30 años ya pueden registrarse para recibir la vacuna contra COVID-19

bl/dm