Empieza campaña centrada en la reducción de embarazos en adolescentes en Chiquimula

Empieza campaña centrada en la reducción de embarazos en adolescentes en Chiquimula

Chiquimula, 9 ago (AGN).- La campaña de sensibilización para la reducción de embarazos en adolescentes empezó en este departamento. El objetivo es contribuir a la reducción de embarazos en adolescentes y fortalecer el proyecto de vida. Las actividades están dirigidas a maestros de los municipios priorizados. Con ello se da cumplimiento a lo establecido en […]

Enlace generado

09/08/2021 19:02
Fuente: AGN 

Chiquimula, 9 ago (AGN).- La campaña de sensibilización para la reducción de embarazos en adolescentes empezó en este departamento.

El objetivo es contribuir a la reducción de embarazos en adolescentes y fortalecer el proyecto de vida.

Las actividades están dirigidas a maestros de los municipios priorizados. Con ello se da cumplimiento a lo establecido en el Plan de Trabajo 2021.

Datos

Según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en 2020, del total de embarazos registrados, el 21 % corresponde a las edades de 10 a 19 años, es decir, de adolescentes. Fueron 2 mil embarazos.

En la actividad se contó con la participación e intervención del gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, quien coordina la Mesa Técnica Institucional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes.

También participaron los representantes de otras mesas como el MSPAS y el Ministerio de Educación (Mineduc). Ambas carteras, en el marco del Convenio de Cooperación Institucional Prevenir con Educación y en Seguimiento a la Conmemoración del Mes de la Salud Reproductiva Agosto 2021, tendrán vigente dicha campaña este mes.

Las instituciones que participan son Gobernación de Chiquimula; el Consejo Nacional de la Juventud; la Secretaría para la Prevención de la Violencia, Explotación y Trata de Personas; el Ministerio de Desarrollo Social; la Procuraduría General de la Nación; la Asociación Civil Paz Joven, y la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, del III Viceministerio de Gobernación.

Por Migdalia Méndez

Lea también:

Más de mil 400 hogares de Izabal beneficiados con programa Bono Social

/km/dm