Presentan avances en Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19

Presentan avances en Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19

Ciudad de Guatemala, 11 ago. (AGN).- En seguimiento a las mesas de diálogo interinstitucionales entre autoridades de Gobierno y diputados del Congreso de la República, este miércoles se presentaron los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en Guatemala. Durante la reunión, la ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Amelia Flores, detalló […]

Enlace generado

11/08/2021 16:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 ago. (AGN).- En seguimiento a las mesas de diálogo interinstitucionales entre autoridades de Gobierno y diputados del Congreso de la República, este miércoles se presentaron los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en Guatemala.

Durante la reunión, la ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Amelia Flores, detalló que a la fecha se han administrado más de 2.7 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

Con relación al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, la última actualización detalla 2 millones 777 mil 442 dosis administradas a nivel nacional, dijo.

De este total, 2 millones 239 mil 326 son primeras dosis y 388 mil 116 segundas dosis de los biológicos contra el coronavirus.

Asimismo, detalló que a la fecha se han registrado 2 millones 889 mil 153 personas. Recordó que actualmente la fase de vacunación incluye a personas de 30 años en adelante.

Puestos de vacunación

Por lo tanto, la titular de la cartera de Salud indicó que actualmente se han habilitado 746 puestos de vacunación. De estos, 730 son peatonales, 10 vehiculares y 6 atienden en  las dos modalidades para comodidad y beneficio de la población.

En estos puestos y centros de vacunación se cuenta con el apoyo de diferentes instituciones y gobiernos locales, dijo la funcionaria de Salud.

En relación con la cobertura regional, explicó que los departamentos con mayor número de personas inmunizadas son Guatemala y Huehuetenango.

Docentes vacunados

Asimismo, durante la reunión la ministra Flores informó que de los 173 mil 288 docentes registrados se ha administrado la primera dosis a 152 mil 515. Los maestros que ya tienen el esquema completo son 5 mil 430.

Asimismo, informó que se ha avanzado con la vacunación dirigida a la economía informal, ya que es un grupo prioritario. Por esa razón, habilitaron un centro de vacunación en los mercados de El Guarda, en la zona 11, y en La Terminal, zona 4, hace algunos días.

Se espera instalar más puestos de vacunación en mercados, donde se concentra la mayor cantidad de personas de la economía informal, señaló.

El traslado de las vacunas

En tanto el ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Alemán Soto, informó que al menos 5 mil integrantes del Ejército apoyan en la ejecución de este Plan Nacional de Vacunación.

A nivel nacional, las institución castrense apoya en 127 puestos de vacunación, 13 de estos están en la región central.

Estamos actualmente entrenando más personal en vacunación, en un curso de no menos de tres semanas, expresó Alemán.

En relación con el traslado de las vacunas, a la fecha las fuerzas castrenses han distribuido 571 mil 300 dosis en los departamentos y municipios de:

  • Petén
  • Puerto Barrios
  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Alta Verapaz
  • Zacapa

Lea también:

Vacunación contra COVID-19: Se habilita inscripción para personal del transporte extraurbano

bl/jl/dm