Viceministerio del Agua informa sobre proyección para proteger recursos hídricos

Viceministerio del Agua informa sobre proyección para proteger recursos hídricos

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- Proteger los recursos hídricos del país es el eje bajo el cual el Viceministerio del Agua, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ejecutará sus proyectos. En conferencia de prensa, el titular de la instancia, Nery Méndez, recordó que una de las funciones del viceministerio es conducir las […]

12/08/2021 11:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- Proteger los recursos hídricos del país es el eje bajo el cual el Viceministerio del Agua, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ejecutará sus proyectos.

En conferencia de prensa, el titular de la instancia, NeryMéndez, recordó que una de las funciones del viceministerio es conducir las políticas y estrategias para la protección, conservación y mejoramiento del recurso hídrico del país.

Ante esto, especificó que el Viceministerio del Agua ha puesto en marcha lo siguiente:

  • promoción de la protección y conservación de cuencas hidrográficas
  • Sistema General de Entes Generadores de Aguas Residuales (Sigegar)
  • funcionamiento del Laboratorio de Calidad del Agua

Nuevo Laboratorio de Calidad del Agua fortalecerá la acción municipal

Proyectos a futuro

No obstante, Méndez afirmó que el Viceministerio del Agua impulsará cuatro estrategias. Estas son:

  • Buscar la aprobación de la Política Nacional del Recurso Hídrico de Guatemala.
  • Lanzar el documento oficial que contiene las acciones estratégicas para la implementación de la gestión integrada del recurso hídrico de Guatemala.
  • Conformar 38 mesas técnicas para discutir el uso y aprovechamiento de las principales cuencas hidrográficas del país.
  • Coordinar con la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales para fortalecer las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento.

Laboratorio de Calidad del Agua

Uno de los proyectos que ha impulsado el viceministerio es el funcionamiento del Laboratoriode CalidaddelAgua.

Esta instancia comenzó a funcionar este año y actualmente es responsable de hacer análisis físicos, químicos y bactereológicos de las muestras de distintas corrientes de agua que obtenga el MARN.

Asimismo, se recordó que las tres funciones principales del laboratorio son:

  • Realizar una constante medición y análisis de parámetros que garanticen la operación óptima de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Analizar muestras de agua cuando existan emergencias ambientales.
  • Efectuar una constante investigación sobre los recursos hídricos nacionales y establecer una línea base fundamentada en el índice de calidad del agua.

De acuerdo con el MARN, durante el año el laboratorio ha analizado 35 muestras; sin embargo, posee una capacidad de procesamiento de 24 muestras semanales. Asimismo, se destacó que los resultados se brindan en un período menor al mes.

Además, entre las muestras que se han analizado están las de Laguna Calderas, Guatemala; Manchón Guamachal, Retalhuleu, y Sayxché, Petén.

Lea también:

Estos son los beneficios del nuevo Laboratorio de Calidad del Agua

lc/ir