Investigadores de la SGAIA fortalecen sus capacidades en el uso de drones

Investigadores de la SGAIA fortalecen sus capacidades en el uso de drones

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- Quince investigadores antinarcóticos del Centro de Información y Registro (CIR) designados a las fuerzas de tareas interinstitucionales, Xinca, Chortí y Tecún Umán, iniciaron el curso para operadores de dispositivos no tripulados (drones). Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron que la finalidad es intensificar los recursos en reconocimientos […]

13/08/2021 06:00
hace más de 3 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- Quince investigadores antinarcóticos del Centro de Información y Registro (CIR) designados a las fuerzas de tareas interinstitucionales, Xinca, Chortí y Tecún Umán, iniciaron el curso para operadores de dispositivos no tripulados (drones).

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron que la finalidad es intensificar los recursos en reconocimientos aéreos para la ejecución de operativos.

Las capacitaciones estarán a cargo de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y durarán una semana.

Detalles del curso

El Mingob detalló que la formación de los agentes empieza desde la parte teórica, en la cual conocerán piezas y datos aerodinámicos para el vuelo adecuado de los dispositivos. Además de fortalecer sus capacidades en la lectura de mapas.

Entretanto, en la parte práctica se instruye a los agentes en la calibración, verificación y sincronización de los sensores del dispositivo.

En esa fase conocerán la lista de chequeo, la manera correcta de armarlo pieza por pieza, su manipulación en el aire y hasta su almacenamiento adecuado.

El dispositivo

Los investigadores utilizan el dron Phantom 4 Pro, el mejor en autonomía de vuelo y estabilidad.

Según los expertos, los drones cuentan con un vuelo discreto y buena resolución en la imagen. El rango de alcance de vuelo horizontal es de 2.5 kilómetros y en altitud ronda los 120 metros, dependiendo del área de restricción de vuelo.

El dron lo utilizamos para salvamento, búsqueda o localización de personas. En otros países los bomberos o policías utilizan el dispositivo para ubicar a personas desaparecidas o rastreos, cita la entidad.

Sus características

  • sistema de visión
  • rango de velocidad
  • modos de posicionamiento
  • cámara térmica
  • sensores
  • modos de grabación
  • velocidad
  • estabilidad

Lea también:

Presentan plan para crear oficina municipal de prevención de violencia en Villa Nueva

Noticias relacionadas

Comentarios