Ministerio de Cultura empieza restauración de la vivienda de Miguel Ángel Asturias

Ministerio de Cultura empieza restauración de la vivienda de Miguel Ángel Asturias

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El inmueble que habitó Miguel Ángel Asturias comenzó a ser restaurado, anunció el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). En un comunicado oficial, la cartera resaltó que las labores de limpieza de la casa del escritor se realizan como un homenaje póstumo. Tras largos años de abandono, los escombros […]

13/08/2021 16:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El inmueble que habitó MiguelÁngelAsturias comenzó a ser restaurado, anunció el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

En un comunicado oficial, la cartera resaltó que las labores de limpieza de la casa del escritor se realizan como un homenaje póstumo.

Tras largos años de abandono, los escombros de la crujida yacían sobre el piso del primer ambiente del inmueble. Esta pieza, que en sus años mozos fuera el cielo falso, evidencia el pasar de los años, resaltó el ministerio.

Centro Cultural Miguel Ángel Asturias celebra su 43 aniversario

Proyecto de rescate

El MCD recordó que los trabajos de remozamiento se efectúan en el marco del convenio con la Fundación Miguel Ángel Asturias. Asimismo, se cuenta con apoyo de la dirección técnica del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh).

Asimismo, se detalló que los trabajos contaron con participación de 13 obreros, quienes durante dos días retiraron los residuos que se acumularon durante años, como grama y tierra.

La cartera también mencionó que en las siguientes fases del proyecto se contará con participación del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Inmueble (Decorbic).

Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico

Sobre el convenio

El acuerdo entre la Fundación Miguel Ángel Asturias y el MCD se firmó el 19 de julio. El objetivo principal es recuperar la vivienda del escritor guatemalteco, ubicada en la 14 avenida 1-69 barrio Candelaria, zona 1 de la capital.

No obstante, el convenio también incluye la digitalización de una colección privada de libros y documentos que perteneció a MiguelÁngelAsturias. Entre la colección se encuentran periódicos, recuerdos de viajes, cartas y libros con dedicatorias de escritores famosos.

Según la cartera, el archivo estuvo abandonado durante años y en 2016 la familia del literato lo entregó al Archivo General de Centroamérica.

El archivo documental abarca 76.2 metros lineales y entre la colección se encuentran libros de literatura, matemática, economía y poesía.

De igual forma, se prevé que el proceso de digitalización tarde entre seis meses y un año.

Lea también:

Recuperarán vivienda y documentos del escritor Miguel Ángel Asturias

lc/ir