SCEP lanzará plan piloto de descentralización en cuatro departamentos

SCEP lanzará plan piloto de descentralización en cuatro departamentos

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) impulsará este año un plan piloto en cuatro departamentos para continuar con el proceso de descentralización en el país. El fin último de la descentralización es llevar servicios de mejor calidad a la ciudadanía, fortalecer a las municipalidades y garantizar […]

16/08/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) impulsará este año un plan piloto en cuatro departamentos para continuar con el proceso de descentralización en el país.

El fin último de la descentralización es llevar servicios de mejor calidad a la ciudadanía, fortalecer a las municipalidades y garantizar que estos servicios sean de calidad, recordemos que la población acude a sus líderes para pedir consejería para saber el rumbo que hay que tomar, puntualizó el titular de la SCEP, Álvaro Díaz.

Durante este 2021, esta Secretaría ha implementado e impulsado acciones para la descentralización y desconcentración del Organismo Ejecutivo. Con ese fin se ha elaborado la ruta de trabajo que permitirá desarrollar los procesos que lo conviertan en una realidad.

La ruta

Dentro de la ruta para la descentralización se han seleccionado 16 municipios de cuatro departamentos como parte del plan piloto. Estos presentan las condiciones para ser receptores de un servicio, siendo estos:

  • Petén: Poptún, San Benito, Sayaxché y Flores
  • Quetzaltenango: Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque y La Esperanza
  • San Marcos: San Marcos, San Pedro Sacatepéquez, San Rafael Pie de la Cuesta y La Blanca
  • Sacatepéquez: San Lucas Sacatepéquez, Antigua Guatemala, Santiago Sacatepéquez y Ciudad Vieja

Cabe resaltar que estos municipios fueron seleccionados por los resultados obtenidos en la evaluación del ranking municipal, elaborado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Proceso de descentralización

Entre otras acciones, a inicios de este año se instaló la Mesa Técnica para la Descentralización, que coordina los lineamientos necesarios para impulsar el proceso de descentralización.

Es importante que como país se puedan priorizar las necesidades de la población como el agua y saneamiento, salud, educación y desarrollo social, dijo Díaz.

SCEP capacitó a 182 personas y 33 entidades rectoras sobre el uso del Siprocode

También se implementó el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Desarrollo (Siprocode).

Esta plataforma innovadora facilita y agiliza los procesos de planificación y ejecución de los proyectos financiados a través del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Lea también:

SCEP impulsa acciones para avanzar en la descentralización del Organismo Ejecutivo

/bl/km/ir