Alcaldes de Petén respaldan el estado de calamidad para contener el COVID-19

Alcaldes de Petén respaldan el estado de calamidad para contener el COVID-19

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- Los 14 alcaldes de Petén expresaron este lunes su respaldo al estado de calamidad pública decretado por el presidente Alejandro Giammattei el pasado 13 de agosto. Por este medio patentizamos nuestro total respaldo a la gestión de Gobierno, y por consiguiente a las medidas legales tomadas recientemente por el […]

Enlace generado

16/08/2021 18:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- Los 14 alcaldes de Petén expresaron este lunes su respaldo al estado de calamidad pública decretado por el presidente Alejandro Giammattei el pasado 13 de agosto.

Por este medio patentizamos nuestro total respaldo a la gestión de Gobierno, y por consiguiente a las medidas legales tomadas recientemente por el señor presidente en Consejo de Ministros, como decretar estado de calamidad pública en el territorio nacional, señala un documento de la gobernación departamental.

Los jefes ediles señalan que con estas medidas se espera reducir el impacto sanitario que tiene en la actualidad la pandemia del coronavirus, en búsqueda del bienestar y la salud de la población en general.

Estado de calamidad pública

El 13 de agosto el mandatario informó que en Consejo de Ministros se decidió implementar estado de calamidad pública por 30 días para contrarrestar los efectos de la pandemia del COVID-19.

Las disposiciones fueron publicadas un día después en el Diario de Centro América, por lo que convocó al pleno del Congreso para que lo conozca, ratifique, modifique o impruebe el decreto gubernativo.

Oficializan estado de calamidad pública y disposiciones presidenciales por pandemia de coronavirus

Medidas

Ante ello, el mandatario indicó que se emitirán las medidas sanitarias y restricciones necesarias para limitar el acceso a los lugares que se informen, fijando los horarios de locomoción y los medios de transporte permitidos.

Estamos enfocándonos en aquellas actividades en las que se concentra la mayor cantidad de contagios como reuniones sociales o recreativas, no esenciales, dijo.

Ante ello, se limitó la locomoción de 22:00 horas a 4:00 horas del siguiente día, entre otras disposiciones.

Las medidas están enfocadas a la contención del virus, sin afectar el sistema de justicia, las actividades económicas, la prestación de servicios públicos, entre otras actividades esenciales, resaltó el mandatario.

COVID-19: Presidente anuncia estado de calamidad pública por 30 días

Casos positivos

El Ministerio de Salud informó que este lunes se reportaron 757 casos confirmados de 2 mil 318 pruebas realizadas.

Asimismo, se registran 34 personas fallecidas ocurridas en fechas anteriores.

A la fecha la cartera de Salud reporta 413 mil 797 casos acumulados, de los cuales 41 mil 278 son casos activos.

En tanto, se reportan 361 mil 327 casos recuperados y 11 mil 189 personas fallecidas por esta pandemia.

Lea también:

Autoridades de Santa Rosa llaman a respetar medidas para prevenir el COVID-19

/bl/km/dm