TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conred asiste a más de 2 mil personas por fuertes lluvias en tres departamentos
Ciudad de Guatemala, 16 ago (AGN).- En las últimas horas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) asistió a 2 mil 354 personas afectadas por las fuertes lluvias. Durante este fin de semana, más de 2 mil 300 personas resultaron afectadas por derrumbes, inundaciones y por colapso estructural, dijo David de León, portavoz […]
Ciudad de Guatemala, 16 ago (AGN).- En las últimas horas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) asistió a 2 mil 354 personas afectadas por las fuertes lluvias.
Durante este fin de semana, más de 2 mil 300 personas resultaron afectadas por derrumbes, inundaciones y por colapso estructural, dijo David de León, portavoz de la Conred.
Según las autoridades, 154 personas fueron evacuadas a casa de familiares. Asimismo, se reportaron 34 viviendas con daños.
Debemos seguir las indicaciones y los avisos que las autoridades den a conocer, evitar poner en riesgo la vida y reportar cualquier emergencia al 119, recordó De León.
?️ REPORTE DE LLUVIAS. Se registran lluvias en distintos puntos del país, ante cualquier incidente puedes llamar al 1️⃣1️⃣9️⃣ de la CONRED.
Sigue nuestras recomendaciones: https://t.co/m07xHqwAAPpic.twitter.com/JWNr1dDzCO
— CONRED (@ConredGuatemala) August 16, 2021
Los incidentes
No | Departamento | Municipio | Comunidad | Evento | Afectados |
1 | San Marcos | San Pablo | Ruta Nacional I | Derrumbe | 2,000 |
2 | Santa Rosa | Taxisco | caserío Cartago | Inundación | 36 |
3 | Suchitepéquez | Mazatenango | cantón La Otra Banda, Candelaria, Salaché y El Calvillo
| Inundación y colapso estructural | 318 |
Total | 2,354 |
NÚMERO DE EMERGENCIA. Recuerda que para el reporte de emergencias debes comunicarte al 119 o a los números de los diferentes cuerpos de socorro. pic.twitter.com/GCgB7WkrzS
— CONRED (@ConredGuatemala) August 16, 2021
Las recomendaciones
De acuerdo a las condiciones atmosféricas presentadas por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), los expertos emiten las siguientes recomendaciones:
- organizar, identificar áreas seguras y las de alto riesgo en su comunidad
- conocer las rutas hacia los lugares más altos de la comunidad
- guardar documentos personales en bolsas plásticas
- mantener una lámpara de mano, radio portátil y suficientes pilas
- conservar la calma y seguir las instrucciones de las autoridades
- escuchar noticias en radio portátil
- busque un albergue temporal si su casa corre peligro
- no cruzar ríos
- alejarse de cables eléctricos
- no regrese a su casa hasta que las autoridades lo indiquen
Según el reciente reporte del Insivumeh, las condiciones de lluvia y actividad eléctrica se presentarán principalmente en bocacosta, sur de los valles del oriente, occidente y parte del centro del país.
Lea también:
Hospital del Parque de la Industria recibe donativo de 150 camas
/jm/km/dm