SVET informa sobre la violencia sexual y ruta de denuncia

SVET informa sobre la violencia sexual y ruta de denuncia

Retalhuleu, 16 ago (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) realiza diversas actividades para promover la prevención y denuncia de los citados delitos. En Retalhuleu se organizó una capacitación dirigida al personal de la sede departamental del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos. La instrucción se lleva a cabo de […]

16/08/2021 16:17
Fuente: AGN 

Retalhuleu, 16 ago (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) realiza diversas actividades para promover la prevención y denuncia de los citados delitos.

En Retalhuleu se organizó una capacitación dirigida al personal de la sede departamental del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos. La instrucción se lleva a cabo de forma virtual y se denomina Violencia Sexual y Ruta de Denuncia. Para trasladar el mensaje, se cuenta con un intérprete en lenguaje de señas.

Entre los temas abordados figuraron los servicios que presta la Clínica de Atención a Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual, la cual se encuentra en instalaciones del Hospital Nacional de Retalhuleu.

Las personas que acuden a ese centro reciben una asistencia médica, legal, social y sicológica, se informó.

Prevenir es prioridad

La capacitación se efectuará en tres sesiones, en las cuales se abordarán diversos temas. El  objetivo es dotar de conocimientos a los participantes para prevenir los delitos que atentan contra la integridad de los vecinos.

Además, se busca dar a conocer todos los medios habilitados para ayudar oportunamente a las víctimas. También se recalcó la necesidad de proteger a los grupos más vulnerables de la población, incluidas las personas con discapacidad.

La SVET, como ente rector en este tema, está comprometida a asesorar, recomendar e implementar acciones y programas enfocados en fortalecer la prevención, dijeron los organizadores.

Durante el taller también se hizo un llamado a promover la denuncia, para que los hechos no  queden impunes. Esto es primordial para garantizar un ambiente seguro, manifestaron.

El gobernador Ignacio Arreaga calificó de positiva la capacitación y reafirmó su compromiso de apoyar todas las iniciativas que propicien la seguridad de los retaltecos.

Por Carlos Flores

 

Lea también:

Familias de escasos recursos recibirán ecofiltros

cf/kg/dm