Ejecutivo analiza proyectos de infraestructura para el año próximo

Ejecutivo analiza proyectos de infraestructura para el año próximo

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- La mesa de infraestructura, vivienda y telecomunicaciones, del Gabinete Específico de Desarrollo Económico, se reunió este martes para discutir sobre los proyectos de infraestructura que se ejecutarán el próximo año. Durante la sesión se conversó sobre obras vinculadas con infraestructura tecnológica, energética y portuaria. Para ello, se contó con […]

17/08/2021 12:40
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- La mesa de infraestructura, vivienda y telecomunicaciones, del Gabinete Específico de Desarrollo Económico, se reunió este martes para discutir sobre los proyectos de infraestructura que se ejecutarán el próximo año.

Durante la sesión se conversó sobre obras vinculadas con infraestructura tecnológica, energética y portuaria.

Para ello, se contó con participación de representantes de los ministerios de Comunicaciones, Economía, Ambiente y Finanzas.

Reportamos sobre los diferentes programas que tenemos en el Ministerio de Comunicaciones para el 2022 en temas de infraestructura vial, de puestos, telecomunicaciones y vivienda, detalló Rodolfo Letona, viceministro de Comunicaciones.

En ese sentido, indicó que se expuso sobre la construcción de una terminal ferroviaria en Puerto Barrios, Izabal, como parte del fortalecimiento de la infraestructura portuaria.

Presupuesto Abierto: Analizan inversiones en infraestructura estratégica

Proyectos en la capital

Por otro lado, la semana pasada, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) firmó un convenio con la Municipalidad de Guatemala para ejecutar proyectos en la capital.

El objetivo de estas obras será interconectar las rutas CA1 y CA-, lo cual representará fomentar la inversión nacional y extranjera. También se prevé la generación de empleo y la mejora del transporte de productos entre los puertos.

Como parte del convenio, se construirán las siguientes obras:

  • paso a desnivel en calzada Roosevetl y 9a. avenida de la zona 11
  • puente vehicular Belice II
  • paso a desnivel en la avenida Petapa y 53 calle de la zona 12
  • paso a desnivel en la 46 calle y calzada Raúl Aguilar Batres
  • puente vehicular Belice II

En cuanto a este último proyecto, el titular de la cartera, Javier Maldonado, detalló que el CIV ha avanzado con los estudios técnicos como análisis estructurales, geológicos, de transitabilidad y arquitectónicos.

Asimismo, se recordó que la mejora de la conectividad en el país se incluye en el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad, de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Lea también:

Camotán y San José La Arada se beneficiarán con proyectos de infraestructura y fortalecimiento de las Mipyme

lc / ir