Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Maestros comienzan a recibir segunda dosis contra COVID-19

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- A partir de esta semana, a los maestros se les ha empezado a aplicar la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus (COVID-19), anunció el Ministerio de Educación (Mineduc). La aplicación se realiza a aquellos docentes que recibieron la primera dosis hace 28 días o más, especificó la titular […]

17/08/2021 10:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- A partir de esta semana, a los maestros se les ha empezado a aplicar la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus(COVID-19), anunció el Ministerio de Educación (Mineduc).

La aplicación se realiza a aquellos docentes que recibieron la primera dosis hace 28 días o más, especificó la titular de la cartera, ClaudiaRuíz.

Ante esto, recordó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) priorizó la inmunización de este sector y lo incluyó en la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

Avanza vacunación de maestros en Totonicapán

Regreso a la presencialidad

De acuerdo con Ruíz, la aplicación de la segunda dosis a los maestros permitirá que se agilice el regreso a clases presenciales.

Ellos están pendientes de las acciones que de manera conjunta hemos venido planificando para que el retorno a la presencialidad se dé ordenadamente. También se atenderán los protocolos que se han validado y las disposiciones que el MSPAS establezca, agregó.

Ante esto, reconoció que la proyección del Mineduc es reanudar las clases presenciales en 2022 con la aprobación del Ministerio de Salud.

Sin embargo, manifestó que la iniciativa cuenta con el apoyo de los maestros, padres de familia y estudiantes.

Hemos hecho un esfuerzo bastante grande con todos los miembros de la comunidad educativa, desde el nivel central junto con los maestros y su liderazgo recursivo, las organizaciones de padres de familia y los estudiantes, quienes están a la espera de tener ese encuentro que tanto han anhelado, enfatizó Ruíz.

Plan de vacunación se agiliza y continúa atención a maestros

Motores de cambio

Por otro lado, la ministra mencionó que la vacunación del sector ha motivado a la población a acudir a los centros y vacunarse.

Para ello, se promovió el lema Soy maestro, soy ejemplo, me vacuno, que tiene por objetivo utilizar el liderazgo comunitario que ejercen los docentes para concientizar a las personas sobre la necesidad de inocularse.

Para nosotros fue sorprendente ver cómo este llamado que se hizo a los maestros ha motivado a la comunidad a vacunarse cuando ven que los maestros de la escuela lo hacen, mencionó Ruíz.

Como resultado, el Mineduc ejecuta una estrategia de sensibilización sobre la vacunación con los maestros como replicadores de conocimiento.

Lea también:

Comienza vacunación de maestros contra el COVID-19

lc/ir