San Andrés Xecul se suma al fortalecimiento del acceso al agua y saneamiento

San Andrés Xecul se suma al fortalecimiento del acceso al agua y saneamiento

Ciudad de Guatemala, 17 ago. (AGN). –  El municipio de San Andrés Xecul, Totonicapán, se sumó a la estrategia de buscar el fortalecimiento del agua y saneamiento en favor de la población del occidente del país, a través de la habilitació de su Oficina Municipal de Agua y Saneamiento (OMA). Como parte de las giras […]

17/08/2021 13:39
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ago. (AGN). –  El municipio de San Andrés Xecul, Totonicapán, se sumó a la estrategia de buscar el fortalecimiento del agua y saneamiento en favor de la población del occidente del país, a través de la habilitació de su Oficina Municipal de Agua y Saneamiento (OMA).

Como parte de las giras departamentales que realiza la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), las instituciones de Gobierno se reunieron este martes con las autoridades de la municipalidad de San Andrés Xecul.

El alcalde y su equipo de trabajo se reunieron con el equipo de implementación, conformado por varias instituciones, para trabajar la estrategia de atención a la problemática del agua y saneamiento, informó la Copresam en sus redes sociales.

Hoja de ruta

Como resultado de la reunión, lograron crear la necesidad de tener una hoja de ruta. Esto con el objetivo de que las entidades de apoyo técnico establezcan las estrategias de atención para la formación de una oficina de agua y saneamiento en el referido municipio.

Después de realizar un diagnóstico de los elementos con los que ya cuenta la municipalidad, se hará una hoja de ruta para que las entidades aporten lo necesario y, de esta cuenta, la oficina se convierta en una realidad en el corto plazo, detallaron.

Apoyo interinstitucional

El taller lo coordina la Copresam junto con las siguientes instituciones:

  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Instituto de Fomento Municipal
  • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Asociación Nacional de Municipalidades
  • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Las OMAS

La implementación y fortalecimiento de las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS) forma parte de  la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

En ese sentido, entre las funciones de la Copresam está apoyar de forma técnica a las municipalidades, con el objetivo de que las poblaciones tengan acceso sostenible al agua potable. De esta manera, se contribuye a mejorar la calidad de vida al mejorar los sistemas de saneamiento.

De acuerdo con la información de la Comisión, mediante estas acciones se pretende lograr la sostenibilidad de los servicios, disminuir la conflictividad y mejorar la gobernanza.

Actualmente, 117 comunas ya cuentan con sus OMAS, Por lo que las autoridades coordinan acciones para la creación de las 223 restantes.

Lea también:

Copresam promueve instalación de oficinas municipales de agua y saneamiento en 16 municipios

bl/jl/ir