Presentan 75 solicitudes al Siprocode para proyectos municipales

Presentan 75 solicitudes al Siprocode para proyectos municipales

Ciudad de Guatemala, 18 ago. (AGN).- Al menos 75 solicitudes de obras municipales fueron presentadas en el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), este año. El sistema tiene registradas 75 solicitudes de obras que corresponden a 64 proyectos de 12 departamentos del país. Este sistema se ha […]

Enlace generado

18/08/2021 08:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 ago. (AGN).- Al menos 75 solicitudes de obras municipales fueron presentadas en el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), este año.

El sistema tiene registradas 75 solicitudes de obras que corresponden a 64 proyectos de 12 departamentos del país.

Este sistema se ha convertido en una herramienta digital para la facilitación de la planificación y ejecución de los proyectos financiados a través del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Las solicitudes

Las obras están actualmente en fase de revisión y se registran en:

  • Petén: 31 solicitudes
  • Jalapa: 11
  • Quetzaltenango: 2
  • El Progreso: 2
  • Quiché: 12
  • Escuintla: 7
  • Alta Verapaz: 2
  • Zacapa: 4
  • San Marcos, Totonicapán, Chiquimula y Guatemala: 1 cada uno

Las municipalidades o entes rectores ya han realizado sus solicitudes a través del Siprocode, que dirige la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

Los proyectos

Estas solicitudes corresponden a proyectos de salud, educación, saneamiento e infraestructura vial.

Se tiene planificado que en las siguientes otros departamentos comiencen a usar la herramienta digital.

Previo a la puesta en marcha del Siprocode, los equipos técnicos de la SCEP capacitaron a mil 240 personas entre equipos técnicos de las unidades ejecutoras, alcaldes, entidades rectoras, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), consejos departamentales de desarrollo, personal y contratistas de esta secretaría.

Qué el Siprocode

El Siprocode es una plataforma que se implementó con el apoyo interinstitucional de la Segeplan y del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Esta plataforma innovadora contribuye a la modernización del Estado, como se establece en el pilar cuatro de la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, en la que se establece el fomento de un Estado responsable, transparente y efectivo.

La plataforma contribuye en la sistematización de las solicitudes y la emisión del aval, dictamen técnico y otros documentos, reduciendo el tiempo de revisión, análisis de respuesta, pasando de 180 a 20 días hábiles, siempre y cuando las unidades ejecutoras cumplan con los requisitos.

Lea también:

Gobierno lanza plataforma digital para agilizar proyectos municipales

/bl/km/dm