Impulsan la cultura de los pueblos indígenas en conversatorio con estudiantes

Impulsan la cultura de los pueblos indígenas en conversatorio con estudiantes

Totonicapán, 23 ago (AGN).- El Sistema de Información Cultural (SIC), del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), promueve actividades en centros educativos de Totonicapán, en el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia de Guatemala. De manera coordinada, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) y la Dirección General de Desarrollo Cultural y […]

23/08/2021 11:43
Fuente: AGN 

Totonicapán, 23 ago (AGN).- El Sistema de Información Cultural (SIC), del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), promueve actividades en centros educativos de Totonicapán, en el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia de Guatemala.

De manera coordinada, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) y la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas llevaron a cabo una conferencia virtual con el tema Pueblos Indígenas y el Bicentenario. En ella participaron estudiantes de un colegio ubicado de San Francisco El Alto.

Debido a la pandemia de COVID-19, las actividades que realiza la dependencia del MCD han tomado un giro para evitar aglomeraciones y así los contagios. Por ello, la conferencia se desarrolló de forma virtual.

Ente los aspectos abordados figuró el  respeto de los derechos y el desarrollo de los pueblos indígenas. También se habló sobre la importancia de reconocer y proteger los valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales de ese sector.

Los participantes se dijeron complacidos con la actividad y resaltaron la trascendencia de seguir fomentando la cultura. Además, se refirieron a la importancia de promover el rescate de la historia y costumbres de los pueblos originarios.

El SIC es un espacio colaborativo que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, dijo uno de los organizadores. Añadió que a través del sistema los estudiantes pueden  inscribirse a las convocatorias y concursos impulsados por la cartera.

Abordaje integral

El MCD se encarga de fortalecer y promover la identidad del país y la cultura de paz, en el marco de la diversidad cultural y el fomento de la interculturalidad. Para ello promueve la protección, promoción y divulgación de los valores y manifestaciones culturales de los pueblos que conforman la sociedad guatemalteca.

Esta cartera también impulsa la participación de la ciudadanía, a efecto de contribuir con lograr un mejor nivel de vida para la población. Entre sus ejes de trabajo destacan también la actividad deportiva y recreativa. En ese marco, se implementan políticas púbicas que responden a los compromisos asumidos a través de los Acuerdos de Paz y al Plan Nacional de Desarrollo Cultural.

Para lograr su misión, el Ministerio trabaja en el fortalecimiento de la cultura de paz, identidad guatemalteca y consolidación de un Estado pluriticultural y multilingüe.  Una de las dependencias que apoya en estos temas es la Dirección General de Desarrollo Cultural.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Alianza estratégica fortalecerá la atención a personas con discapacidad en Baja Verapaz

ac/kg/ir