Asisten a más de 12 mil 700 personas durante temporada lluviosa

Asisten a más de 12 mil 700 personas durante temporada lluviosa

Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).- Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 492 incidentes relacionados con inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, entre otros. Mantenemos los monitoreos en diferentes áreas del país ante el registro de incidentes, coordinando con […]

23/08/2021 15:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).- Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 492 incidentes relacionados con inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, entre otros.

Mantenemos los monitoreos en diferentes áreas del país ante el registro de incidentes, coordinando con autoridades municipales la habilitación de albergues, dijo David De León, portavoz de la Conred.

Entre las acciones necesarias para la atención a los afectados se encuentra la comunicación escalonada entre las coordinadoras locales, municipales, departamentales y regionales para la reducción de desastres (Colred, Comred, Codred y Corred).

Protocolo especifico

Las coordinaciones se realizan en cumplimiento del Protocolo Específico de Lluvias en la República de Guatemala 2021.

A través del Protocolo se ha permitido la atención de 12 mil 740 personas, la evacuación de 7 mil 28 de sus viviendas que presentaron daños o estaban en riego y el resguardo en albergues de 425.

Respecto de los daños en viviendas, se ha realizado la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) para conocer la gravedad.

Según la institución, actualmente se tiene el registro de 830 viviendas con daños leves, mil 519 con daños moderados y 97 con daños severos.

La EDAN identifica a las familias afectadas, con el fin de entregarles ayuda humanitaria y cubrir sus necesidades básicas.

Autoevacuación

Las autoridades recuerdan que si se encuentra en una situación de riesgo debe seguir estos pasos:

  • Poner en marcha el Plan Familiar de Respuesta.
  • Escuchar la información oficial que las autoridades den a conocer a través de medios de comunicación.
  • Reconocer el riesgo o emergencia.
  • Priorizar su vida y la de su familia.
  • Iniciar la autoevacuación al punto seguro de su comunidad.

Actualmente, el pronóstico del clima detalla el paso de ondas del este que genera nubosidad y lluvia en el territorio.

Lea también:

Cancillería destaca importancia de la migración regular con promoción de trabajos temporales

/jm/km/ir